Asotrani no acatará paro mañana y anuncia protesta en octubre

Walter Carrera, El vicepresidente de Asotrani Perú, anunció que no participará del paro convocado para mañana, aunque evalúa sumarse a una movilización nacional en octubre junto a otros colectivos del sector
El vicepresidente de Asotrani (La Asociación de Transportistas Nacional e Internacional), Walter Carrera, confirmó que su gremio no participará del apagado de motores convocado para mañana, aunque respaldó otras movilizaciones realizadas en el pasado. Indicó que su organización evalúa sumarse a una medida nacional prevista para mediados de octubre junto a otros colectivos del transporte.
“Nosotros no vamos a participar porque estamos tratando de coordinar con las diferentes organizaciones sociales”, señaló Carrera, quien aseguró que la decisión responde a la búsqueda de unidad entre los gremios antes de cualquier medida de protesta.
Críticas a la ineficacia del gobierno frente al crimen
Durante su intervención, el dirigente de Asotrani Perú criticó duramente la falta de voluntad política del Gobierno para enfrentar la criminalidad. Afirmó que no existe una estrategia clara ni inteligencia operativa para combatir a las organizaciones delictivas que afectan al país.
“Hemos visto que falta voluntad política, no hay estrategia ni inteligencia operativa para enfrentar al crimen”, sostuvo. Agregó que recientemente se aprobaron leyes que, según dijo, favorecen la impunidad de grupos delictivos vinculados a partidos políticos.
Propuesta de un pacto histórico contra la criminalidad
Carrera anunció además que su gremio trabaja con el Colegio de Abogados y organizaciones sociales en la convocatoria de un pacto histórico en defensa de la vida, contra la criminalidad y por la recuperación del Estado de derecho.
“Estamos trabajando estrechamente con el Colegio de Abogados y las organizaciones sociales hacia un pacto histórico contra la criminalidad”, afirmó, al tiempo que invitó al evento programado para el 13 de octubre.
Denuncian detenciones arbitrarias de trabajadores del transporte
El dirigente también denunció que trabajadores del sector, como administradores y “llamadores”, han sido injustamente involucrados como miembros de organizaciones criminales durante operativos policiales.
“Han intervenido a varios trabajadores, incluyendo a administradores y llamadores, y los están considerando parte de una organización criminal”, denunció. Recordó que algunos de ellos continúan detenidos desde hace semanas tras los operativos realizados en zonas como Caquetá y el Rímac.
Movilizaciones pacíficas y rechazo a la violencia
Carrera reiteró que las movilizaciones organizadas por su gremio serán pacíficas, aunque advirtió que algunas reacciones violentas surgen por la represión policial. “Siempre garantizamos marchas pacíficas, pero han intervenido a jóvenes, incautado sus pertenencias y hasta su agua o medicinas”, relató.
El representante gremial concluyó reafirmando el compromiso de Asotrani Perú con las protestas no violentas y con la defensa de los derechos de los trabajadores del transporte.