Boluarte promulga ley que eleva progresivamente el Foncomun

Su aplicación será gradual desde 2026 y exigirá condiciones técnicas a los municipios, asegura el Ejecutivo.

Foto: Presidencia - Video: Canal N

La presidenta de la República, Dina Boluarte, promulgó este lunes la Ley N.º 32086, que dispone un incremento progresivo de los recursos del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), con el objetivo de fortalecer la capacidad de inversión de los gobiernos locales.

La norma, aprobada por unanimidad en el Congreso el pasado 21 de mayo, establece un aumento gradual de hasta 2% en los recursos distribuidos por este fondo, desde el 2026 hasta el año 2029.

Durante la ceremonia realizada en el Salón Túpac Amaru de Palacio de Gobierno, Boluarte remarcó que esta ley representa “un paso firme hacia una descentralización real y efectiva”. Afirmó además que la norma permitirá atender obras largamente postergadas, en especial en los pueblos más olvidados del país.

Solo municipios con planificación podrán acceder a más recursos

Según el dispositivo legal, solo podrán acceder al incremento las municipalidades que cuenten con al menos dos de tres instrumentos de planeamiento estratégico debidamente articulados al Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050.

Fuente: Presidencia

Los documentos exigidos son el Plan de Desarrollo Local Concertado, el Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Institucional.

Adicionalmente, se dispone que, mediante Decreto Supremo, se incorpore el enfoque de presupuesto por resultados como criterio en la asignación del Foncomun, priorizando proyectos de inversión pública que contribuyan al cierre de brechas.

Aplicación desde 2026 con criterios técnicos y seguimiento

El incremento del Foncomun entrará en vigencia desde el 1 de enero de 2026 y se ejecutará en tramos hasta alcanzar el 2% al cierre del 2029. Los recursos transferidos deberán destinarse exclusivamente a proyectos de inversión pública y, de manera excepcional, a transferencias hacia municipios de centros poblados.

Los saldos que no se utilicen podrán ejecutarse en el ejercicio fiscal siguiente, pero no podrán ser destinados a gasto corriente.

Fuente: Presidencia

Ejecutivo y Congreso destacan consenso y responsabilidad fiscal

El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, aseguró que la nueva norma no afecta el equilibrio fiscal y permitirá asegurar ingresos mínimos para proyectos en provincias y distritos. Anunció además jornadas de capacitación para que los gobiernos locales mejoren su ejecución presupuestal.

Por su parte, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, calificó esta fecha como “histórica” para la descentralización y sostuvo que el país necesita que los recursos lleguen con eficiencia a las zonas más alejadas.

Tags

  1. Foncomun
  2. Dina Boluarte

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808