Canciller responde en el Congreso por disputa en isla Chinería

Canciller responde por situación en Santa Rosa, Loreto

El canciller Elmer Schialer defendió en el Congreso la soberanía peruana sobre Santa Rosa de Loreto tras los comentarios del presidente de Colombia

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso recibió esta mañana al canciller Elmer Schialer y al ministro de Defensa para informar sobre la situación en el distrito de Santa Rosa de Loreto, también conocido como isla Chinería, tras las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Schialer reafirmó que no existe ninguna controversia territorial y que la soberanía del Perú sobre la isla está plenamente garantizada.

¿Qué respondió el canciller sobre la situación en Loreto?

Durante su intervención, Schialer fue claro al señalar que “no hay disputa limítrofe con Colombia” y que el Perú actúa “en estricto apego a los tratados vigentes”. Rechazó cualquier insinuación de conflicto y reiteró que la posición peruana está respaldada por el derecho internacional y por documentos como el Tratado Salomón-Lozano de 1922.

El canciller también señaló que se han tomado medidas diplomáticas ante la Cancillería colombiana y que el Perú mantiene una actitud firme pero dialogante para evitar malentendidos.

¿Por qué se abordó este tema en el Congreso?

El tema fue priorizado en la comisión debido a las declaraciones de Gustavo Petro, quien expresó que la isla Chinería estaría en disputa. Esta afirmación generó una reacción inmediata desde la Cancillería peruana y el Congreso, que solicitaron una explicación del Ejecutivo sobre la situación en frontera.

La zona de Santa Rosa, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, es una de las más sensibles en términos de presencia estatal y control territorial, por lo que las autoridades consideraron necesario pronunciarse con firmeza.

¿Se coordina alguna acción adicional?

Schialer anunció que se continuará con una estrategia de diplomacia firme, complementada con acciones de presencia en la zona, a través del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, para garantizar la soberanía y la seguridad en el territorio nacional.

Además, resaltó que esta situación se da en un contexto de política exterior guiada por la neutralidad activa, una estrategia que permite al Perú actuar con autonomía y mantener relaciones sólidas con actores globales sin alineamientos cerrados.

La exposición del canciller fue parte de una sesión que también aborda otros temas de política internacional, pero fue la defensa de la soberanía en Santa Rosa de Loreto la que marcó el eje central del inicio del debate. La audiencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores continúa en desarrollo.

Tags

  1. Santa Rosa
  2. Canciller
  3. Congreso

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808