Cancillería intensifica protección de migrantes peruanos

Cancillería informa que intensifica esfuerzos para proteger a peruanos ante nuevas políticas migratorias en Estados Unidos. / Video: Canal N

Según el comunicado, la cancillería está comprometida en velar por el bienestar de los peruanos que puedan ser deportados, garantizando su reintegración a través de diversos mecanismos de apoyo

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su canciller Elmer Schialer, ha intensificado esfuerzos para proteger a los peruanos frente a las nuevas políticas migratorias implementadas en Estados Unidos.  

Según el comunicado, la cancillería está comprometida en velar por el bienestar de los peruanos que puedan ser deportados, garantizando su reintegración a través de diversos mecanismos de apoyo.

El canciller señaló que la Cancillería está en contacto constante con las autoridades estadounidenses, tanto en la embajada de Perú en Washington como en los consulados en Estados Unidos, para asegurar que los derechos de los connacionales sean preservados.  

Además, se ha dispuesto que los consulados generales del Perú redoblen sus esfuerzos de comunicación directa con las autoridades migratorias estadounidenses, para obtener información inmediata sobre los peruanos retenidos y acceder a los lugares de detención, con el fin de ejercer adecuadamente las funciones de protección consular. 

Asimismo, se han asignado recursos adicionales para fortalecer los servicios de asesoría legal en temas migratorios y se ha fomentado la colaboración con organizaciones benéficas locales y estudios jurídicos pro bono. 

Campañas informativas en consulados

Los consulados también están llevando a cabo campañas informativas para que la comunidad peruana conozca la importancia de mantener su documentación en regla, evitar situaciones de riesgo y estar atentos a los cambios normativos. 

La cancillería también ha fortalecido la red consular en Estados Unidos, con la creación de nuevos consulados generales en ciudades como Salt Lake City (Utah) y Phoenix (Arizona), y ha incrementado la capacidad de las oficinas consulares en los países de tránsito para atender el flujo de personas deportadas. 

Además, se está trabajando en una mesa de trabajo intersectorial que involucra a varios ministerios y entidades, como el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el Ministerio de Trabajo, para coordinar acciones de reintegración de los deportados, tales como acceso a empleos, servicios educativos y apoyo emocional.

Finalmente, el canciller Schialer reafirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores está dispuesto a recibir a los connacionales deportados y garantizarles un trato digno, a diferencia de la postura del presidente colombiano Gustavo Petro, quien supuestamente se había negado a recibir a los deportados.

La Cancillería peruana exhorta a la comunidad peruana en Estados Unidos a mantenerse informada a través de los canales oficiales de los consulados para cualquier consulta o asistencia que necesiten. 

Tags

  1. Elmer Schialer
  2. Estados Unidos
  3. Donald Trump

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808