Carlos Caro: Resolución de la JNJ presenta serias irregularidades

El abogado Carlos Caro advierte posibles vicios de nulidad en la decisión de la Junta Nacional de Justicia que restituyó a Patricia Benavides como fiscal de la Nación. Plantea que el Congreso también podría intervenir mediante la Subcomisión
La decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de restituir a Patricia Benavides como fiscal de la Nación sigue generando controversia.
El abogado penalista Carlos Caro considera que dicha resolución presenta serias irregularidades legales que podrían llevar a su nulidad, en especial por el modo en que fue adoptada con la ausencia de Francisco Távara.
Para Caro, no se puede considerar una votación unánime si no participaron los siete miembros de la JNJ. Explica que la inhibición de Távara no fue formalmente aceptada, lo que impide hablar de "miembros hábiles".
En ese contexto, el letrado considera que el exmagistrado debió participar, oponerse y dejar constancia de su disconformidad.
Otro punto de crítica es la posibilidad de que la JNJ haya incurrido en el delito de avocamiento indebido, al pronunciarse sobre un caso pendiente en el Poder Judicial.
Para Caro, el propio Távara pudo haber evitado este escenario si hubiese planteado su objeción en la audiencia, en lugar de abstenerse.
La validez de la resolución también es puesta en duda por la forma en que fue notificada, inicialmente con la firma de un solo integrante. Aunque esto puede ser solo una formalidad, Caro subraya que suma a las sospechas sobre la legalidad del proceso seguido por la JNJ.
El abogado remarca que Delia Espinoza es, en términos jurídicos, la actual fiscal de la Nación, al haber sido designada por la junta de fiscales supremos titulares.
Mientras tanto, la resolución de la JNJ que repone a Benavides debe ser impugnada a través de recursos legales como una nulidad o un amparo.
Congreso podría intervenir
Caro plantea que el Congreso también podría intervenir mediante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, en caso de considerarse que los miembros de la JNJ han incurrido en infracciones constitucionales. Ello podría abrir un camino a sanciones o inhabilitaciones.
Finalmente, advierte que las denuncias penales entre ambos bloques no resolverán el conflicto. Solo una decisión judicial podrá determinar si la restitución de Benavides fue legal o no. Según el abogado, hasta que eso ocurra, Espinoza debe ser reconocida como la fiscal de la Nación legítima.