Carlos Espá llama “agencia de empleo” al Congreso y pide bajar el tono político

El precandidato presidencial del partido SíCreo instó a “bajar los decibeles” en la confrontación política, señalando que los insultos y ataques personales alejan a la ciudadanía del proceso democrático y refuerzan la desconfianza en la clase política
El precandidato presidencial del partido SíCreo, Carlos Espá, hizo un llamado a los líderes políticos del país a moderar el tono del debate público y evitar que el proceso electoral de 2026 se vea empañado por la violencia.
La declaración fue hecha tras conocerse la advertencia del presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, sobre el posible incremento de la agresividad en la actual campaña.
Espá instó a “bajar los decibeles” en la confrontación política, señalando que los insultos y ataques personales alejan a la ciudadanía del proceso democrático y refuerzan la desconfianza en la clase política.
"Cuando el pueblo ve que estos políticos están ahí insultando y diciendo la vela verde y por lo bajo se están apandillando para repartirse todos los privilegios que se reparten esta agencia de empleo que es el Congreso de la República entonces el pueblo tiene razón para molestarse", expresó.
El candidato advirtió que este tipo de prácticas solo aumentan el hartazgo de la población y justifican el descontento social generalizado frente a las instituciones públicas.
Invocación a evitar un escenario de violencia electoral
Espá se alineó con las preocupaciones expresadas por el titular del JNE, quien días atrás señaló que las elecciones generales de 2026 podrían ser más violentas que anteriores procesos. Frente a este riesgo, el líder de SíCreo exhortó a los partidos a actuar con responsabilidad.
“El pueblo tiene razón para molestarse”, señaló, al tiempo que insistió en que el debate debe centrarse en propuestas concretas y en responder al verdadero “clamor ciudadano por un cambio real”.
Reclamo por una campaña con contenido y sin agravios
El aspirante presidencial afirmó que el país necesita una contienda electoral que eleve el nivel del debate y no se reduzca a enfrentamientos personales. “Los políticos tienen que dejar de insultarse y empezar a hablarle al país con honestidad”, remarcó.
Espá finalizó su intervención recordando que la ciudadanía espera respuestas claras y liderazgo auténtico en lugar de ataques cruzados. “Esto no se trata de quién grita más fuerte, sino de quién propone con más claridad”, concluyó.








