Carlos Malaver: Extrañamos a nuestros delincuentes
El ministro Carlos Malaver afirmó que la criminalidad se agravó con la participación de organizaciones delictivas extranjeras que actúan con mayor violencia

En declaraciones a la prensa, el ministro del Interior, Carlos Malaver, afirmó que en la actualidad “extrañamos a nuestros delincuentes”, en referencia al cambio de las dinámicas criminales en el país. Según explicó, las organizaciones delictivas extranjeras han introducido métodos más violentos que han agravado la inseguridad ciudadana.
El ministro aseguró que su sector está enfocado en enfrentar este escenario y recalcó que será el Congreso de la República quien decida sobre su permanencia en el cargo. “Yo doy las explicaciones del caso y será el Supremo Congreso quien tendrá que decidir”, declaró.
Congreso decidirá sobre la permanencia de Carlos Malaver
Malaver señaló que está dispuesto a dar las explicaciones correspondientes en el Parlamento, pero reiteró que su labor continúa centrada en combatir el crimen organizado. Pidió no poner en duda el trabajo del Ministerio del Interior y subrayó que las operaciones contra la delincuencia se mantienen activas.
“Extrañamos a nuestros delincuentes”: evolución de la criminalidad
El titular del Interior recordó que en décadas pasadas la criminalidad se manifestaba de distintas formas: terrorismo en los años setenta y ochenta, secuestros y asaltos a bancos en los noventa. Sin embargo, advirtió que la situación actual es más grave debido a la participación de bandas extranjeras.
“Antes quizás extrañábamos a nuestros delincuentes, ahora primero te disparan o te matan para después quitarte tu patrimonio”, expresó Malaver, al remarcar el incremento de la violencia en los delitos.
Crítica al sistema penitenciario
Malaver también se refirió a las condiciones en los centros penitenciarios. Señaló que las cárceles deben funcionar como verdaderos regímenes cerrados, pues actualmente existen facilidades como líneas telefónicas y visitas frecuentes que favorecen la coordinación de actividades criminales desde el interior.
Afirmó que, en algunos casos, los internos llegan a tener mejores condiciones dentro de prisión que en libertad, lo que cuestiona la efectividad del sistema penitenciario en la lucha contra la criminalidad.