Carlos Morán negó complot contra Mateo Castañeda y reveló “tensa” reunión con Dina Boluarte: “Me dijo que desconfiaba de Colchado”

Carlos Morán reveló tres momentos clave que apuntan a intentos de interferir en investigaciones policiales y fiscales. / Video: Canal N

El exministro del Interior mencionó el abogado presidencial propició el acercamiento para influir en investigaciones e indicó que desconocía que el coronel Harvey Colchado se encontraba como "agente encubierto"

El exministro del Interior, Carlos Morán, dijo haber sostenido una reunión con la presidenta Dina Boluarte en presencia de su hermano Nicanor y el abogado Mateo Castañeda.

En declaraciones a la prensa, reveló que dicho encuentro fue “tenso” y que la mandataria le dijo que “desconfianza de la voz de Colchado”. 

En esa línea, descartó enfáticamente haber participado de un complot. "Mi participación fue de acuerdo al principio de buena fe, he presentado a Mateo Castañeda al coronel Colchado, a quien quería conocer", expresó.

“La presidenta me dijo que de forma altisonante que desconfiaba de la voz de Colchado y también de la prensa, especial de la señora Graciela Villasís. Yo le repliqué y le dije que yo conozco al coronel Colchado hace años y es un oficial íntegro que solo está cumpliendo con su debe nada más. Respecto a la periodista le señalé que también la conozco y se que es una periodista competente, profesional y que hace su labor como la prensa en cualquier parte del mundo", manifestó.

Desconocía que Colchado estaba como agente encubierto

El exministro del Interior mencionó que desconocía que el coronel Harvey Colchado se encontraba como "agente encubierto"

Luego, Carlos Móran dio a conocer que Mateo Castañeda quería saber sobre el caso de Nicanor Boluarte, según le contó Harvey Colchado.

“Hay tres momentos claves en este caso. El primero ocurrió en el famoso restaurante pescados capitales donde yo presentó al doctor Mateo Castañeda a Colchado. Compartimos un momento, me retiro y lo dejo solos. Inicialmente la intención de Mateo Castañeda era hablar sobre el caso de su patrocinado José Luis Hauyón, pero después Colchado me llama y me manifiesta que quiere saber sobre el caso del hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte”, relató.

Segunda reunión

Carlos Morán explicó que el 25 de marzo recibió una llamada de Mateo Castañeda, quien le dijo que quería presentarle a una “persona importante”. 

Al respecto, le informó que la reunión sería con la jefa de Estado y, antes de ingresar a la oficina, le avisa a Harvey Colchado lo que iba a suceder y le dice que “esté atento”. 

“La presidenta estaba incómoda con el coronel Colchado, me lo dijo abiertamente, que pensaba que él tenía algo personal contra ella y su familia”, narró Morán y agregó que Boluarte también mostró su molestia con la prensa. 

El exministro del Interior subrayó que la presidenta estaba preocupada por la situación de su hermano e indicó que la investigación en su contra era injusta y que debería ser archivado.

Posteriormente, Morán llamó a Colchado, puso altavoz -sabiendo que este ya sabía que estaba reunido con la mandataria- y le preguntó si tenía algo contra Nicanor Boluarte. 

Colchado lo negó, dijo que todo era transparente y que las investigaciones terminarían pronto. “Hasta ahora no hay nada concreto, esto debería archivarse en tres meses. La decisión final es de la exfiscal”.

"Me dice que estamos actuando ni con ella ni con ninguno. Actuamos como siempre, hemos trabajo sin ningún interés personal. Me dirijo al caso del hermano de la presidenta y me dijo que no hay ninguna prueba concreta y debería archivarse en tres meses. La opinión final es del fiscal que está a cargo del caso”, detalló.

Al respecto, Carlos Morán calificó la intervención de la presidenta como un últimatum para el coronel Colchado para que pueda allanarse y favoreza en la investigación 

La última reunión reveló un intento de hacer al coronel responsable por filtraciones de información y de encontrar irregularidades en funcionarios implicados en el caso Rolex

A pesar de las presiones y represalias, Morán defendió al coronel y resaltó la importancia de la independencia policial y judicial frente a los intereses políticos del momento.

Por último, el exministro del Interior remarcó que se va a allanar en todas las investigaciones y que va a declarar como testigo. "Yo no soy agente encubierto. La investigación es reservada, yo voy a declarar testigo. Voy a allanarme a todas las investigaciones. He actuado al principio de confianza y buena fe", subrayó.

Tags

  1. Carlos Morán
  2. Dina Boluarte
  3. Mateo Castañeda
  4. Harvey Colchado

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808