César Acuña minimiza críticas por sus viajes

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, respondió con ironía ante los cuestionamientos por sus más de 100 días de licencia durante su gestión, en medio de una ola de criminalidad en su región
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, respondió con sarcasmo a los cuestionamientos por las licencias que ha solicitado durante su gestión, que suman más de 100 días.
Estas ausencias se dan en un contexto de creciente inseguridad en su región, donde se reportan asesinatos, extorsiones y secuestros.
Acuña declaró que tiene propiedades en Madrid, Dubái y Estados Unidos, lo que considera motivo suficiente para ausentarse. “Creo que es normal que yo vaya a visitar los lugares en donde puedo estar tranquilo”, expresó, minimizando las críticas de la ciudadanía.
Durante su mandato, Acuña ha solicitado varias licencias para viajar al extranjero. La más reciente fue entre el 16 y el 25 de marzo. Justificó este descanso alegando que la ley lo faculta para pedir permisos y que, como funcionario, también necesita momentos de reposo.
El gobernador evitó brindar respuestas sólidas a los cuestionamientos sobre su inacción ante la violencia. En lugar de argumentos, optó por la ironía: “Tranquilito, no se desespere”, dijo a quienes le exigían mayor presencia y acción ante la crisis de criminalidad.
Mientras tanto, en La Libertad los ciudadanos continúan viviendo bajo amenazas, extorsiones y crímenes. Esta situación ha llevado a que diferentes sectores de la población critiquen la escasa respuesta de su autoridad regional.
¿Por qué César Acuña ha sido criticado por sus constantes licencias?
Las críticas hacia César Acuña se centran en el contraste entre su ausencia del cargo y el incremento de la violencia en La Libertad. En lo que va de su gestión, se ha ausentado en múltiples ocasiones, lo que ha generado preocupación en un contexto donde se requiere liderazgo efectivo.
Diversas voces ciudadanas y analistas han señalado que su comportamiento refleja una desconexión con la realidad de su región. Los pedidos de presencia y acción no han sido atendidos con argumentos sólidos, sino con respuestas evasivas.
La violencia en la región continúa escalando, mientras Acuña prioriza viajes personales. La percepción pública es de abandono por parte de su máxima autoridad, especialmente cuando se reportan asesinatos y secuestros a diario.
La Libertad fue una de las regiones más afectadas por el crimen organizado durante el primer trimestre de 2025, según reportes policiales.