César Sandoval: Tren Lima-Chosica no operará este año

El ministro de Transportes, César Sandoval, aseguró que no habrá marcha blanca del tren Lima-Chosica este 2025 y defendió la designación de Jaime Romero como presidente de la ATU
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, afirmó que el tren Lima-Chosica no iniciará operaciones este 2025.
Durante una mesa técnica realizada con autoridades municipales, representantes de la concesionaria y técnicos de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), el titular del MTC descartó la posibilidad de una “marcha blanca” con pasajeros, como había adelantado el alcalde de Lima.
En esa línea, César Sandoval sostuvo que no existen las condiciones técnicas ni de seguridad para poner en marcha este proyecto en el corto plazo.
Citó como ejemplo un incidente reciente en el que un tren se descarriló cuando era trasladado al almacén, lo que, según explicó, evidencia el riesgo de iniciar operaciones sin cumplir con los procedimientos técnicos requeridos.
¿Qué dijo el ministro sobre las competencias institucionales?
El ministro explicó que, si bien la Municipalidad de Lima ha presentado propuestas, la ejecución del tren Lima-Chosica no es competencia directa del municipio.
Según precisó, cualquier avance en este proyecto depende del MTC como órgano rector y de la ATU como ente técnico especializado.
Sandoval agregó que actualmente se encuentran en evaluación tres propuestas. Dos de ellas, según dijo, son viables legalmente y plantean operar por una o dos vías, mientras que una tercera alternativa, promovida por Lima a través de una empresa operadora, enfrenta restricciones normativas.
Aclaró que ninguna será implementada sin un perfil técnico que incluya estudios de homologación, costos, estaciones y evaluación de riesgos.
¿Por qué fue designado Jaime Romero como nuevo titular de la ATU?
En relación con el cambio en la presidencia de la ATU, Sandoval respondió que la salida de David Hernández obedece a la necesidad de alinear la institución con los objetivos actuales del Ejecutivo. Indicó que “todo funcionario tiene un ciclo” y que Jaime Romero fue seleccionado por su experiencia y capacidad.
Respecto al proceso fiscal que enfrenta Romero por presunta colusión agravada durante su gestión en el Gobierno Regional del Callao, el ministro precisó que mientras no exista sentencia judicial, el funcionario puede asumir el cargo.
Añadió que todos los servidores públicos pueden ser investigados y que una resolución definitiva determinaría su permanencia en el puesto.
¿Cuál es el estado de los trenes adquiridos por la Municipalidad?
Consultado sobre el mantenimiento de las unidades ferroviarias, Sandoval evitó pronunciarse con detalle. Señaló que la Contraloría General de la República está realizando evaluaciones sobre el estado del material rodante y locomotoras, cuyos resultados serán revelados oportunamente.
Además, reiteró que el proceso de homologación es obligatorio antes de cualquier operación comercial. Insistió en que no se puede poner en funcionamiento un sistema ferroviario sin certificar su operatividad ni asegurar la protección de los usuarios. Por ello, el proyecto deberá seguir todas las etapas técnicas antes de una implementación definitiva.
Resumen
El ministro César Sandoval confirmó que el tren Lima-Chosica no será operado este año debido a la falta de condiciones técnicas y de seguridad. Indicó que el MTC y la ATU mantienen el control del proyecto, pese a las propuestas del municipio.
Asimismo, defendió la designación de Jaime Romero como presidente de la ATU, a pesar del proceso fiscal en su contra. La Contraloría sigue evaluando el estado de los trenes adquiridos por la comuna limeña.