Cevasco: Uso de coordinador por Ariana Orué evidencia vacío normativo

José Cevasco advierte que uso de asesor por parte de Ariana Orué expone vacío normativo en el Congreso. / Video: Canal N

Consultado sobre la contratación del asesor Nicolás Basurco, presuntamente pareja de la hermana de Orúe, Cevasco sostuvo que no constituye nepotismo en términos legales

El ex oficial mayor del Congreso, José Cevasco, se pronunció sobre la denuncia contra la congresista Ariana Orúe tras la difusión de imágenes donde su coordinador parlamentario la traslada en actividades ajenas a sus funciones.

Durante una entrevista con Canal N, Cevasco advirtió que este caso refleja un vacío normativo en el Parlamento respecto al uso de personal de despacho.

Sostuvo que el coordinador parlamentario debe ejercer tareas de enlace entre el congresista y su distrito electoral.

Usarlo en actividades personales, aun fuera del horario de oficina, constituye un uso inadecuado de recursos pagados por el Estado, afirmó.

No existe reglamento que defina tareas del personal parlamentario

Cevasco explicó que el Congreso no cuenta con un manual de funciones específico para los trabajadores de los despachos congresales. Esta ausencia de regulación impide establecer responsabilidades y límites claros para asesores, coordinadores y asistentes contratados.

Indicó que cada congresista establece el horario de su personal, lo que dificulta determinar cuándo una acción ocurre dentro o fuera de su jornada. Sin embargo, consideró que debe avanzarse en la creación de normas internas que protejan los derechos del personal y prevengan posibles abusos de poder.

Tarjetón vehicular no debe usarse fuera del Congreso

Respecto al vehículo empleado por Orué, Cevasco aclaró que el Congreso no entrega unidades oficiales ni asigna combustible a los legisladores. Solo se otorga un tarjetón vehicular para facilitar el ingreso a las playas de estacionamiento del Parlamento.

Criticó que algunos parlamentarios utilicen este distintivo en la vía pública para obtener privilegios o trato preferente. “Ese uso fuera del Congreso solo genera rechazo en la ciudadanía”, señaló.

Caso de asesor vinculado a familiar no configura nepotismo legal

Consultado sobre la contratación del asesor Nicolás Basurco, presuntamente pareja de la hermana de Orué, Cevasco sostuvo que no constituye nepotismo en términos legales, ya que no existe vínculo directo de consanguinidad o afinidad reconocido por la ley.

Sin embargo, consideró que el caso plantea dudas éticas. Recordó que los congresistas tienen autonomía para proponer personal de confianza, pero instó a priorizar la contratación de profesionales altamente calificados dada la responsabilidad del cargo y los sueldos asignados.

Tags

  1. José Cevasco
  2. Congreso
  3. Ariana Orué

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808