Choque de poder entre Arana y Santiváñez en Palacio
Juan José Santiváñez, exministro del Interior, gana influencia sobre la presidenta Dina Boluarte y desplaza al premier Eduardo Arana en decisiones clave

Una disputa por el control de decisiones clave sacude el entorno de la presidenta Dina Boluarte. El primer ministro Eduardo Arana y el exministro Juan José Santiváñez, actual jefe de Monitoreo Intergubernamental, mantienen un conflicto silencioso pero determinante. Cuarto Poder reveló una cadena de nombramientos que apuntan a una oficina paralela de poder.
Funcionarios de alto nivel han sido designados tras visitar el despacho de Santiváñez, sin coordinación con la PCM. Uno de los casos más notorios fue el de Mónica Tiburcio, quien renunció un día después de ser nombrada tras tres visitas a dicha oficina.
Desde analistas hasta exautoridades coinciden: Santiváñez está tomando decisiones que deberían recaer en el premier Arana, lo que genera una pugna de poder en la cúspide del Ejecutivo.
Designaciones claves tras visitas a Santiváñez
El general en retiro Alejandro Oviedo fue designado jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) tras reunirse con Santiváñez. En paralelo, Carlos Malaver fue nombrado ministro del Interior al día siguiente de una visita similar.
Erick Caso, exasesor de Santiváñez, también fue ascendido a secretario general del Mininter tras reunirse con su exjefe. En todos estos casos, el denominador común fue el despacho de Monitoreo Intergubernamental.
El exdirector de la DINI, Juan Carlos Liendo, señaló que estos hechos evidencian "un poder sin control ni responsabilidades". Afirmó que Santiváñez estaría siendo considerado para liderar el Ministerio de Justicia, lo que le daría inmunidad frente a investigaciones.
Confianza absoluta desde Palacio
Pese a las críticas, Santiváñez mantiene la confianza total de Dina Boluarte. Fuentes indican que, en algunos casos, su opinión ha tenido más peso que la del primer ministro. Arana ha evitado confrontarlo en público y ha calificado la relación como "cordial".
Mientras tanto, el ingreso y salida de funcionarios por el despacho de Santiváñez continúa, consolidando su poder en el Ejecutivo. Expertos advierten que su rol ya supera el de un jefe de oficina y se asemeja al de un articulador político desde las sombras.