Chuquitaype: El Monstruo fue ubicado por error de celular y chips

Chuquitaype: Red de Erick Moreno, El Monstruo, usaba cuentas en Perú y Paraguay para financiar su fuga. / Video: Canal N

Julio Chuquitaype, periodista de Cuarto Poder, reveló que Erick Moreno alias El Monstruo fue financiado por una red de más de 30 personas en Perú, Bolivia y Paraguay

La captura de Erick Moreno alias El Monstruo en Paraguay fue el resultado de un trabajo coordinado de inteligencia que, durante ocho meses, permitió desmantelar su red criminal en Perú y el extranjero.

Así lo confirmó el periodista de Cuarto Poder, Julio Chuquitaype, quien destacó que el operativo final se realizó sin participación directa de la Policía Nacional del Perú para evitar filtraciones.

Moreno fue ubicado tras un error técnico: dejó de cambiar de celular por falta de dinero y usó un solo equipo con diferentes chips, lo que permitió rastrear su ubicación.

La captura en Paraguay cerró una etapa clave en la lucha contra una organización que extorsionaba a empresarios, transportistas y comerciantes en Lima Norte.

Finanzas criminales: red de lavado con más de 30 implicados

Según un informe de inteligencia financiera, Erick Moreno era sostenido económicamente por una red de más de 30 personas que recibían dinero de extorsiones en Perú y lo enviaban a través de transferencias internacionales.

El dinero pasaba por intermediarios peruanos y llegaba a Paraguay, donde era entregado a Moreno para mantener su clandestinidad.

Uno de los elementos clave fue la detención de Grace Bado, presunta cajera del cabecilla criminal. La mujer fue capturada en Paraguay con cuatro teléfonos celulares y es investigada por manejar las finanzas de Moreno en sus desplazamientos por Bolivia, Brasil y Paraguay.

Las cuentas receptoras no fueron detenidas en su totalidad, pero los golpes a este sistema económico criminal resultaron determinantes para limitar la movilidad de Erick Moreno y facilitar su ubicación final.

Filtraciones y ausencia policial peruana en la captura

Julio Chuquitaype señaló que la policía paraguaya actuó con reserva para evitar filtraciones que, en ocasiones anteriores, frustraron la captura del delincuente. Recordó que, en Brasil, Moreno logró huir tras haber sido cercado, presuntamente advertido por miembros de la Policía Nacional del Perú.

Durante el operativo de captura en Paraguay, solo intervinieron fuerzas locales. No obstante, unidades especializadas peruanas —como la División de Secuestros y la Dirección de Investigación Criminal— ya se encuentran en ese país para participar en los procedimientos posteriores.

Chuquitaype afirmó que estos grupos policiales han trabajado sostenidamente durante ocho meses para debilitar la estructura de Moreno. La coordinación internacional fue decisiva, especialmente tras el intento fallido en Brasil, que llevó a redoblar esfuerzos entre las policías de ambos países.

Caída de un cabecilla del crimen en Lima Norte

Erick Moreno es sindicado como líder de la banda criminal Los Injertos del Cono Norte. Inicialmente dedicado al robo de vehículos, pasó a dirigir una red de extorsión a gran escala que operaba bajo amenazas, ataques y asesinatos. Su influencia era tal que ofrecía protección ilegal a cambio de dinero en sectores clave de Lima.

Además de extorsiones, se le vincula con atentados recientes como el ataque armado a dos buses de transporte público y el asesinato de una mujer frente a sus hijos. También se han detectado vínculos con miembros de la Policía Nacional, algunos de los cuales habrían colaborado con su organización criminal.

La recompensa por información sobre su paradero era de un millón de soles. Si bien no se ha confirmado si alguien será beneficiario, la captura representa un golpe importante contra el crimen organizado que aún mantiene presencia activa en varias regiones del país.

Tags

  1. Julio Chuquitaype
  2. Cuarto Poder
  3. alias el monstruo

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808