Comunidad Andina conmemora 55 años de su creación

Esta organización representa a más de 113 millones de habitantes en total. / Video: Canal N

Durante la conmeración, aprobaron el texto de la Resolución que adopta los Reglamentos Operativo, Comercial y de la Designación y Funciones del Coordinador Regional

La Comunidad Andina conmemora un año más desde su creación. Este grupo, conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, cumple 55 años luego de que en mayo de 1969 se firmara el Acuerdo de Cartagena, que dio origen inicialmente al Pacto Andino.

Esta organización representa a más de 113 millones de habitantes en total. En la sede de la Comunidad Andina en San Isidro, se reunieron autoridades diplomáticas de Bolivia, Ecuador y Colombia, así como representantes de otros países como Indonesia y Austria.

Por parte de Perú, la llegada de la ministra de Comercio Exterior, Elizabeth Galdo, estaba coordinada, pero se confirmó que no asistió a la ceremonia. José García Belaunde, canciller durante el gobierno de Alan García y uno de los forjadores de la Comunidad Andina, también involucrado en el diferendo marítimo con Chile.

El secretario general de la Comunidad Andina, el diplomático peruano Gonzalo Gutiérrez, también estuvo presente en el evento.

 Implementación del Mercado Andino Eléctrico Regional

Los países de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, aprobaron el texto de la Resolución que adopta los Reglamentos Operativo, Comercial y de la Designación y Funciones del Coordinador Regional.

Con esta Resolución se avanza en la implementación del Mercado Andino Eléctrico Regional. De acuerdo con la norma, el Reglamento Operativo incluye las condiciones que regirán los intercambios de compra y venta de electricidad.

En tanto, el Reglamento Comercial, establece las condiciones y procedimientos para la liquidación, facturación y pago de las transacciones internacionales de electricidad, el tipo de garantías financieras, la metodología de cálculo y el procedimiento para su implementación.

Asimismo, el Reglamento de designación, funciones y responsabilidades del Coordinador Regional establece las competencias del país que asume la función de Coordinador Regional.

Las autoridades consideraron que con la adopción de esta norma se marca un hito histórico en la Comunidad Andina, pues permite fortalecer la seguridad energética regional, promover el desarrollo sostenible e integrar los mercados energético de los países andinos.

Tags

  1. Comunidad Andina
  2. aniversario
  3. Mercado Andino Eléctrico Regional

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808