Congresistas podrán hacer campaña en semana de representación

El Parlamento aprobó cambios al reglamento que permiten a los congresistas realizar actividades proselitistas durante la semana de representación, de cara a las elecciones generales 2026.
El Congreso de la República aprobó por más de 70 votos a favor la modificación de su reglamento que habilita a los parlamentarios a realizar actividades políticas y proselitistas durante la semana de representación. La medida se da de cara a las elecciones generales de 2026.
La reconsideración, que en un inicio había sido rechazada, finalmente fue aceptada y permitió la aprobación del texto sustitutorio. Con esta decisión, los congresistas podrán ejercer lo que se ha denominado sus “derechos políticos”, lo que en la práctica les abre la posibilidad de participar en actividades partidarias fuera de sus horarios legislativos.
Proselitismo con recursos de la semana de representación
De acuerdo con lo aprobado, los parlamentarios podrán hacer campaña en paralelo a sus funciones de representación. Esto incluye la asistencia a eventos públicos, actividades de orientación y reuniones partidarias, siempre que se realicen fuera de las instalaciones del Congreso y sin utilizar recursos logísticos o económicos del Parlamento.
La semana de representación se mantiene vigente como parte de las funciones parlamentarias, pese a que hubo propuestas para suspenderla durante los periodos electorales. Con la nueva norma, esta figura podrá ser utilizada como un espacio donde los legisladores asistan a actividades de proselitismo político.
Reelección y nuevo escenario político
El cambio en el reglamento coincide con el contexto de un Congreso bicameral que regirá a partir de las elecciones de 2026. Según se ha advertido, muchos parlamentarios buscarán la reelección, y este cambio normativo les otorga mayores facilidades para mantener presencia política en sus regiones durante la campaña.
Especialistas advierten que este ajuste puede marcar un precedente en el uso de la semana de representación, concebida originalmente como un mecanismo de contacto con la ciudadanía, y ahora extendida a la participación en actividades proselitistas.
Próximos pasos
Al tratarse de un cambio reglamentario, la decisión no requiere segunda votación y entrará en vigencia de inmediato. Con ello, los parlamentarios ya tienen asegurado el marco legal que les permitirá participar en actos de campaña de cara a las elecciones de 2026.