Congreso admite denuncia contra Pedro Castillo y exministros

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó la denuncia presentada por la fiscal de la Nación contra Pedro Castillo, Geiner Alvarado y Félix Chero
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República admitió la denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, contra el expresidente Pedro Castillo y los exministros Geiner Alvarado y Félix Chero. El caso está relacionado con presuntos delitos de cohecho pasivo propio cometidos entre 2021 y 2022.
La acusación sostiene que Castillo habría recibido dinero del exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, con el objetivo de financiar actividades políticas, personales y familiares, así como para ejercer influencia en decisiones legislativas y judiciales.
Subcomisión abre investigación contra Castillo por cohecho
La Subcomisión decidió admitir la denuncia tras evaluar la documentación presentada por el Ministerio Público. Este paso inicial permite el inicio del procedimiento parlamentario que incluye el análisis de pruebas, citación de los involucrados y la elaboración de un informe final.
El informe de la fiscal de la Nación detalla que los fondos entregados a Castillo habrían sido utilizados para movilizar apoyo en votaciones clave, como las mociones de vacancia presidencial, así como para influir en decisiones dentro del Poder Judicial mediante presuntos sobornos a magistrados.
Exministros también involucrados en la denuncia
Además de Pedro Castillo, los exministros Geiner Alvarado y Félix Chero están comprendidos en la denuncia. La fiscalía sostiene que ambos habrían tenido participación activa o facilitadora en los actos denunciados.
Geiner Alvarado, en su calidad de ministro de Vivienda, habría canalizado los pagos indebidos, mientras que Félix Chero, exministro de Justicia, estaría implicado en gestiones destinadas a beneficiar a personas allegadas al entorno presidencial.
Ambos deberán responder ante la Subcomisión, que evaluará su responsabilidad en los hechos señalados y podrá recomendar medidas al Pleno del Congreso.
Procedimiento constitucional en curso
Con la admisión formal de la denuncia, se da inicio a un proceso parlamentario que puede derivar en la inhabilitación política de los acusados, así como en la remisión del caso al sistema de justicia ordinario.
Este procedimiento se desarrollará conforme al reglamento del Congreso, con plazos establecidos para la presentación de pruebas, descargos y la elaboración de un dictamen que será debatido por la Comisión Permanente y, eventualmente, por el Pleno.
El caso se suma a otras investigaciones en curso contra el expresidente Castillo, actualmente detenido preventivamente, por presuntos actos de corrupción durante su gestión.