Congreso archiva denuncia contra Dina Boluarte por protestas 2022

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso archivó la denuncia presentada por la Fiscalía contra Dina Boluarte por muertes en protestas
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso archivó este jueves la denuncia contra la presidenta Dina Boluarte por su presunta responsabilidad política en las muertes durante las protestas ocurridas entre diciembre de 2022 y enero de 2023. Esta decisión pone fin al trámite parlamentario del caso, aunque no detiene las investigaciones fiscales en curso.
La denuncia fue formulada por la Fiscalía de la Nación, que buscaba determinar si la mandataria tenía responsabilidad directa o indirecta en los fallecimientos registrados durante las primeras semanas de su gobierno. El expediente fue evaluado por el congresista José Jerí, quien elaboró el informe final presentado ante la subcomisión.
Informe final no halló pruebas suficientes
El informe elaborado por el congresista José Jerí recomendó el archivamiento de la denuncia constitucional número 509. Según sus conclusiones, no existían elementos suficientes para imputar penalmente a la presidenta Boluarte por los hechos ocurridos durante las manifestaciones en distintas regiones del país.
Durante la exposición del informe, Jerí destacó que su decisión no implica que el caso esté cerrado en el ámbito penal. “La Fiscalía puede continuar con las diligencias e investigaciones respectivas”, señaló el legislador, subrayando que su análisis se centró en el plano político y constitucional.
La votación fue aprobada por mayoría
La votación para archivar el caso se realizó durante la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, presidida por la congresista María Acuña. El vicepresidente, Jorge Montoya, también estuvo presente durante el debate. Finalmente, la mayoría de los miembros votó a favor de cerrar el caso en esta instancia legislativa.
La denuncia contra Boluarte surgió tras las protestas que estallaron en diversas regiones del país luego de su juramentación como presidenta. Los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden dejaron decenas de muertos, generando una fuerte polémica sobre el uso de la fuerza y la responsabilidad del Ejecutivo.
Reacciones y consecuencias políticas
Aunque el Congreso decidió archivar el expediente, este hecho no pasa desapercibido en el escenario político. La decisión ha sido interpretada por algunos sectores como una muestra de respaldo institucional a la mandataria, mientras que otros acusan al Parlamento de blindar políticamente al Ejecutivo.
En tanto, la Fiscalía de la Nación mantiene abiertas varias investigaciones relacionadas con las muertes en las protestas. El archivamiento legislativo no limita el trabajo del Ministerio Público, que podrá continuar recabando pruebas y testimonios para determinar si hubo responsabilidades penales en el manejo de la crisis.
La decisión de archivar la denuncia contra Dina Boluarte por parte del Congreso no cierra del todo el caso, ya que el Ministerio Público continuará con las investigaciones.