Congreso a Corte IDH: “Rechazamos cualquier intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

El Parlamento rechazó el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que cuestionó el dictamen que precisa la prescripción de los delitos de lesa humanidad

Foto: Andina. Video: Canal N

El Congreso rechazó el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que cuestionó el dictamen aprobado en primera votación por el Pleno que precisa la prescripción de los delitos de lesa humanidad del 1 de julio de 2002 hacia atrás.

“El Congreso de la República, primer poder del Estado peruano, es igualmente independiente de las decisiones que por mandato constitucional y legal le corresponden. Por lo tanto, rechazamos cualquier forma de intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”, reza el documento.

Asimismo, indicó que el Poder Legislativo abordará el tema “con total Independencia y autonomía en la oportunidad que lo crea conveniente”.

REQUIRIÓ AL PERÚ SUSPENDER TRÁMITE DE LEY

Cabe recordar que la Corte IDH requirió al Perú que se suspenda “inmediatamente” el trámite del proyecto de ley que está avanzando en el Congreso y busca restringir los alcances de los delitos de lesa humanidad para que no puedan ser aplicados en casos cometidos antes del 2002.

La corte señala que esta suspensión debe aplicarse hasta que cuenten con todos los elementos para pronunciarse sobre las medidas provisionales y el impacto que tendrá esta norma en los casos Barrios Altos y La Cantuta.

Asimismo, convocó al Estado peruano, así como a los representantes de los deudos de Barrios Altos y La Cantuta y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a una audiencia pública virtual para el lunes 17 de junio del 2024 las 8:30 a.m. hora de Costa Rica.

Tags

  1. Congreso
  2. Corte IDH
  3. lesa humanidad

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808