Comisión de Energía y Minas posterga debate sobre formalización minera y ampliación del Reinfo

Comisión del Congreso posterga decisión sobre ampliar formalización minera hasta diciembre 2026. / Video: América Noticias

El grupo de trabajo tendrá hasta el 15 de diciembre para discutir el fondo del asunto, lo que incluye evaluar la ampliación del Reinfo y la posible reincorporación de 50 mil operadores informales

La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó una cuestión previa que retrasa la decisión sobre la ampliación del proceso de formalización minera en el país.

La medida fue planteada por el congresista Eduardo Salhuana y respaldada por una mayoría, lo que impidió que se vote el predictamen que proponía extender el plazo hasta el 31 de diciembre de 2026.

Durante la sesión extraordinaria, que se prolongó por más de tres horas, los parlamentarios acordaron reabrir el debate y convocar a los sectores sociales involucrados.

El grupo de trabajo tendrá hasta el 15 de diciembre para discutir el fondo del asunto, lo que incluye evaluar la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la posible reincorporación de 50 mil operadores informales.

Debate entre prolongar el Reinfo o reforzar la autoridad estatal

La sesión reflejó posturas opuestas sobre la conveniencia de extender el Reinfo. Por un lado, algunos legisladores advirtieron que no ampliar el plazo dejaría a miles de mineros expuestos a la informalidad, la extorsión y la persecución.

Por otro lado, se advirtió que mantener abierto el registro sin reformas de fondo solo prolonga la informalidad y debilita la autoridad del Estado sobre el control de la actividad minera.

Uno de los argumentos centrales fue que el problema de la minería informal debe abordarse estructuralmente, más allá de prórrogas legislativas que no resuelven la problemática de fondo.

Predictamen acumulado incluye tres proyectos de ley

El predictamen en discusión agrupa tres iniciativas legislativas que proponen modificar el Decreto Legislativo 1293, norma que rige el proceso de formalización minera.

El documento fue incluido en la agenda de la tercera sesión extraordinaria de la comisión, pero no llegó a votarse debido a la aprobación de la cuestión previa.

El presidente de la comisión señaló que la propuesta será debatida nuevamente en diciembre, antes del vencimiento del actual marco legal. En caso no se apruebe una ampliación, los operadores no registrados quedarían fuera del proceso formal.

Fecha límite para decisión final será el 15 de diciembre

La comisión tiene plazo hasta el 15 de diciembre para pronunciarse sobre el tema. La decisión afectará directamente a miles de personas vinculadas a la minería informal, en especial en regiones como Madre de Dios, Puno, La Libertad y Arequipa, donde la actividad informal tiene fuerte presencia.

Tags

  1. Comisión de Energía y Minas
  2. reinfo

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808