Contraloría advirtió al JNE de Salas Arenas sobre firmas falsas

Contraloría alertó al JNE sobre afiliaciones indebidas. / Video: Canal N

Informe de septiembre de 2024 advirtió ausencia de fiscalización y recomendó sanciones, pero Jorge Salas Arenas dice no recordar haberlo recibido

Un informe de la Contraloría General de la República fechado en septiembre de 2024 advirtió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sobre la falta de regulación en la fiscalización de la documentación presentada por los partidos políticos, lo que habría facilitado la afiliación indebida de ciudadanos sin su consentimiento.  

El documento fue dirigido específicamente al entonces presidente del organismo, Jorge Luis Salas Arenas, a quien se le otorgó un plazo de cinco días hábiles para responder. 

El informe, de trece páginas, recomienda además que los responsables de presentar información falsa bajo juramento sean sancionados con una multa de entre cinco y diez unidades impositivas tributarias (UIT).  

Asimismo, sugiere que se comunique al Ministerio Público si estos casos configuran delitos contra la fe pública, tal como establece el Código Penal. 

Consultado por El Comercio, Salas Arenas aseguró no recordar haber recibido el informe. También sostuvo que el JNE “no tiene autoridad para verificar las firmas” presentadas en los procesos de afiliación a organizaciones políticas.  

Sin embargo, el documento de la Contraloría —que fue entregado formalmente al JNE el 20 de septiembre de 2024— contiene una recomendación expresa para que sea puesto en conocimiento del presidente de la entidad electoral. 

En el detalle de responsabilidades se señala que el personero legal de cada organización política debe asumir la responsabilidad civil o penal correspondiente si se verifica falsedad en la documentación presentada bajo juramento. 

Además, se advierte que, en esos casos, la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE debe remitir el caso a la Procuraduría Pública y a la Dirección de Defensa Jurídica del mismo organismo. 

El informe también invoca la obligación de registrar a los administrados que hubieran incurrido en falsedad documental en la Central de Riesgo Administrativo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), para que otras entidades los consideren en sus propios procedimientos de fiscalización posterior. 

Identifican dos situaciones adversas

Como resultado de esta supervisión, la Contraloría identificó dos situaciones adversas que afectarían el derecho de los ciudadanos a participar libre y voluntariamente en una organización política. Por ello, instó a que el presidente del JNE disponga medidas correctivas y notifique al órgano de control institucional sobre las acciones adoptadas. 

Hasta el momento no se ha confirmado si el informe fue respondido dentro del plazo establecido ni si se implementaron las recomendaciones.

La omisión de estas advertencias podría derivar en una investigación para determinar si existió negligencia o dolo en el manejo de estas observaciones por parte del órgano electoral. 

Tags

  1. Contraloria
  2. JNE
  3. firmas falsas

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808