Defensor del Pueblo pide perfil técnico para titular del Mininter

Titular de la Defensoría del Pueblo indicó que el próximo ministro del Interior debe conocer el sistema de seguridad ciudadana en el país
El titular de la Defensoría del Pueblo, Josué Gutiérrez, se pronunció este lunes sobre diversos temas de coyuntura. Desde su institución, pidió que el próximo ministro del Interior cuente con experiencia y conocimientos técnicos, a fin de fortalecer las políticas de seguridad ciudadana. Asimismo, señaló que el trabajo del sector debe estar orientado a la prevención, para evitar actuar solo cuando los hechos delictivos ya se han consumado.
Gutiérrez subrayó que la Policía Nacional tiene las capacidades necesarias para desarrollar estrategias preventivas, pero muchas veces estas acciones se ven afectadas por elementos internos. En ese sentido, hizo un llamado a nombrar a una autoridad con la capacidad y firmeza para afrontar la problemática de seguridad que afecta a más de 30 millones de peruanos.
Seguridad requiere acciones preventivas y coordinación institucional
El defensor insistió en que combatir la delincuencia no solo es tarea de la Policía, sino de todo el sistema de justicia. Por ello, resaltó que el Ministerio Público y el Poder Judicial también deben asumir responsabilidades. Advirtió que existen filtraciones de malos elementos dentro de estas instituciones que podrían estar facilitando la liberación de personas investigadas por delitos graves.
Criticó que, pese a evidencias contundentes, algunos detenidos sean liberados rápidamente por fallas en el proceso judicial. Por ello, propuso que el Ministerio Público realice una revisión interna para mejorar sus procedimientos y trasladar a fiscales que permanecen mucho tiempo en zonas donde la criminalidad ha aumentado.
Advirtió sobre pugnas entre poderes del Estado
Gutiérrez también se refirió a las tensiones entre el Ministerio Público y el Poder Ejecutivo, advirtiendo que estas podrían llegar a convertirse en formas de acoso o incluso extorsión. Lamentó que se estén utilizando los mecanismos del Estado para ejercer presiones cruzadas entre instituciones, lo cual, dijo, afecta la estabilidad democrática y el principio de separación de poderes.
El Defensor del Pueblo sostuvo que estas acciones desnaturalizan el sistema de justicia, pues se estaría dando paso a una instrumentalización del mismo. Rechazó cualquier reforma que solo responda a intereses políticos, señalando que los cambios deben beneficiar a la ciudadanía y no responder a disputas por el ejercicio del poder.
Josué Gutiérrez hizo un llamado a que las instituciones del Estado actúen con respeto y dentro del marco legal. Insistió en la necesidad de un perfil técnico para el Ministerio del Interior y en realizar reformas profundas dentro del sistema de justicia. Además, alertó sobre el peligro de las pugnas políticas que, según indicó, ya alcanzan niveles preocupantes.