Deliverys critican nueva normativa sobre chalecos y cascos

Deliverys piden diálogo tras críticas a nueva normativa sobre chalecos y cascos. / Video: Canal N

Rappi, PedidosYa, Indrive y Yango saludan el esfuerzo del gobierno, pero advierten que no fueron consultados antes de emitir la norma

Con el inicio de la aplicación obligatoria del decreto supremo que regula el uso de chalecos con placa visible, cascos certificados y nuevas restricciones para mochilas de delivery, varias empresas del sector han expresado su preocupación por la falta de inclusión en la elaboración de esta medida. 

Las plataformas Rappi, PedidosYa, Indra y Jango emitieron un comunicado conjunto en el que destacan la importancia de combatir la inseguridad ciudadana, pero cuestionan la forma en la que se ha implementado esta estrategia.

“Compartimos el interés del Ejecutivo en abordar esta urgencia, pero esta norma no tomó en cuenta a las empresas del sector delivery”, señalan. 

Falta de claridad y efectos negativos para repartidores 

Uno de los principales reclamos de las plataformas es la incertidumbre que ha generado esta nueva normativa entre los repartidores, especialmente los independientes.

Según explican, los detalles de la medida no han sido precisados y las exigencias técnicas no consideran el funcionamiento operativo real del servicio. 

En particular, la disposición que prohíbe el uso de mochilas y exige la implementación de cajuelas fijas en las motocicletas ha generado inconvenientes. Las empresas sostienen que este cambio afecta los tiempos de entrega y la ergonomía del trabajo diario de miles de repartidores a nivel nacional. 

El comunicado remarca que este tipo de decisiones, sin diálogo ni análisis previo, pueden debilitar en lugar de fortalecer la estrategia de seguridad ciudadana. 

Llamado a una mesa técnica con los ministerios 

Ante esta situación, las empresas de delivery han solicitado públicamente establecer una mesa de diálogo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como con el Ministerio del Interior.

Proponen contribuir con información técnica y de campo sobre el funcionamiento del modelo de negocio, para ajustar la normativa de forma efectiva. 

“Nos ponemos a disposición para contribuir con información que permita conocer las particularidades del modelo de negocio y la tecnología aplicada en materia de seguridad”, expresa el comunicado. 

La normativa vigente desde hoy ha generado debate sobre los límites entre el control estatal y la viabilidad operativa de sectores que, como el delivery, son clave para el consumo urbano moderno. Las empresas señalan que una política pública efectiva debe basarse en esfuerzos conjuntos y consulta real con todos los actores involucrados. 

Tags

  1. Deliverys
  2. chalecos
  3. cascos

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808