Desde hoy se puede solicitar retiro AFP 2025 según cronograma

Desde este martes 21 de octubre, los afiliados podrán solicitar el retiro AFP 2025 según cronograma oficial. El trámite será virtual y no requiere acudir a oficinas de atención.
Este martes 21 de octubre de 2025 comenzó el proceso para el retiro AFP, autorizado por ley para permitir el retiro de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a S/21,400. Según lo establecido por la Asociación de AFP, el registro de solicitudes será completamente virtual, sin necesidad de acudir a oficinas ni realizar trámites presenciales.
La ley fue aprobada por el Congreso el 18 de setiembre y promulgada días después. Está dirigida a trabajadores formales, desempleados y próximos a jubilarse que aún mantienen fondos en el Sistema Privado de Pensiones.

Inicio del proceso y primer grupo autorizado
El proceso comenzó con los afiliados cuyo documento de identidad tiene como último carácter una letra. Este grupo puede registrar su solicitud el 21 de octubre y nuevamente el 19 de noviembre.
El horario habilitado para todos los afiliados será de lunes a viernes, entre las 8:00 a. m. y las 6:00 p. m., según informó AFP Hábitat.
El trámite debe realizarse de manera virtual desde las plataformas oficiales de cada AFP, según el cronograma definido por el último dígito del DNI.
Cronograma oficial según número de DNI
El cronograma establece fechas específicas para registrar solicitudes según el último dígito del Documento Nacional de Identidad.
Por ejemplo, los afiliados con DNI terminado en 0 pueden presentar su solicitud el 22 o 23 de octubre, así como el 20 de noviembre.

El periodo de registro se extiende de forma escalonada hasta el 3 de diciembre, y posteriormente habrá una fase libre del 4 de diciembre al 18 de enero de 2026.
Este sistema busca ordenar la carga operativa de las administradoras y asegurar la atención virtual adecuada para todos los afiliados.
Plataformas digitales habilitadas por las AFP
Cada administradora habilitó su propio sistema en línea.
En AFP Integra se puede ingresar a través de https://agenciadigital.afpintegra.pe, mientras que Profuturo utiliza el portal https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login.
Los afiliados de Prima deben acceder a https://retiro.prima.com.pe/login, y los de AFP Hábitat, a https://retiro.afphabitat.com.pe.
La solicitud debe ingresarse mediante estos portales, y cada AFP detalló los pasos y condiciones requeridas. Solo se aceptan solicitudes a través de estos canales oficiales.
Procedimiento para registrar la solicitud de retiro
El procedimiento incluye varios pasos. En AFP Integra, por ejemplo, los afiliados deben ingresar a su agencia digital con DNI y contraseña, seleccionar la opción “Solicitar retiro”, revisar el monto disponible y confirmar si desean trasladar parte a una cuenta de aportes voluntarios.
Luego, deben registrar una cuenta bancaria en soles, personal y no mancomunada, en una de las entidades financieras habilitadas, como BCP, Interbank, BBVA, Scotiabank, BanBif, Caja Huancayo o Banco Falabella.
El último paso consiste en revisar el resumen de la solicitud y confirmar los datos. Tras este registro, el afiliado recibirá un correo electrónico de confirmación.
Forma y plazos para la entrega del dinero
La ley establece que el desembolso se realizará en un máximo de 30 días por cada UIT solicitada.
El primer monto se entregará hasta 30 días después de la solicitud. Las siguientes UIT se abonarán también cada 30 días, hasta completar el monto total solicitado, que puede ser menor al máximo permitido si el afiliado así lo indica.
Las AFP recuerdan que el afiliado podrá monitorear el estado de su solicitud a través del mismo portal virtual donde registró el trámite.
Requisitos para acceder al retiro AFP 2025
Para completar la solicitud, el afiliado debe tener a la mano su número de documento de identidad, una clave web para acceder al sistema virtual de su AFP y una cuenta bancaria en soles, activa y personal, en una de las entidades financieras autorizadas. No se aceptarán cuentas mancomunadas ni en dólares.
Los datos personales, de contacto y bancarios deben estar actualizados antes de registrar la solicitud, ya que se utilizarán para confirmar el trámite y efectuar los depósitos.
Disponibilidad del periodo libre hasta enero de 2026
Los afiliados que no puedan registrar su solicitud en las fechas programadas por número de DNI tendrán una ventana adicional entre el 4 de diciembre de 2025 y el 18 de enero de 2026. Durante ese periodo libre, el sistema estará habilitado para todos los afiliados sin restricción por dígito final.
Este espacio busca asegurar que todos los afiliados que deseen acceder al retiro AFP 2025 puedan hacerlo, incluso si no cumplieron con el cronograma inicial.
Desde este martes 21 de octubre de 2025, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones pueden solicitar el retiro de hasta 4 UIT de sus fondos de AFP, equivalente a S/21,400. El trámite es virtual y se rige por un cronograma basado en el último dígito del DNI. Las solicitudes se registran a través de los portales oficiales de cada AFP, en horarios de lunes a viernes. El retiro será depositado en tres armadas mensuales. Quienes no puedan solicitar en las fechas designadas podrán hacerlo durante un periodo libre, que se extenderá hasta el 18 de enero de 2026.