Desilú León sobre aranceles al Perú: Corresponde análisis fino
La ministra de Comercio Exterior indicó que están en proceso de evaluación de la orden ejecutiva de Donald Trump

La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León, se pronunció este miércoles sobre el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de aplicar aranceles del 10% para los productos del Perú, Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.
“Hay que ver cómo queda la balanza comercial. Si México, que también provee a Estados Unidos de frutas como nosotros, cuánto representa eso versus lo que nosotros estaríamos exportando aun en condiciones de aplicación de un arancel del 10%. Estamos en proceso de evaluación de esta orden ejecutiva, lo estamos coordinando con el sector privado, con los exportadores que podrían verse afectados por esta medida”, dijo en diálogo con Canal N.
De acuerdo con León, desde hace un tiempo ya se vienen reuniendo los sectores involucrados en el análisis de las alternativas ante una posible imposición de aranceles.
“En esta primera ronda de anuncios que ha hecho Estados Unidos, estamos con los aranceles más bajos que se han impuesto a los países. Nos corresponde hacer un análisis más fino por producto para ver el nivel de afectación y cuáles serían las medidas que tendríamos que adoptar”, agregó.
Ofensiva arancelaria
Trump considera esta ofensiva comercial generalizada con aranceles masivos como una "declaración de independencia económica" para impulsar una "edad de oro" de Estados Unidos; sin embargo, la oposición demócrata y muchos economistas predicen un shock recesivo inmediato acompañado de una subida de la inflación.
"Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, violado y devastado por naciones cercanas y lejanas, aliadas y enemigas por igual", dijo Trump en un anuncio hecho en los jardines de la Casa Blanca.
La medida afecta principalmente a China, cuyos productos serán gravados con un 34%, y para la Unión Europea, a la que reservó el 20%. Los aranceles serán del 24% para Japón, el 26% para la India y el 31% para Suiza.