Ministra León: debate sobre feriados debe evaluarse caso por caso

La ministra de Comercio Exterior y Turismo indicó que los feriados han generado un importante movimiento económico y que cualquier cambio debe analizarse con el Congreso.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, respondió a los cuestionamientos de ComexPerú sobre el impacto de los feriados en la economía nacional. La gremial empresarial había advertido que los 16 días no laborables generan pérdidas anuales superiores a S/ 6 mil millones y planteó que algunos de ellos se trasladen a inicios o fines de semana.
León indicó que este debate debe ser evaluado con cuidado y recordó que, aunque algunos sectores registran caídas de productividad, el turismo y la gastronomía se ven directamente beneficiados. Según la ministra, durante el último feriado de Fiestas Patrias se movilizaron más de 1,8 millones de personas en cuatro días, lo que generó aproximadamente US$ 222 millones en movimiento económico.
“El Congreso define los feriados”
La titular del Mincetur aclaró que muchos de los feriados adicionales fueron establecidos por el Congreso, y no por iniciativa del Ejecutivo. En ese sentido, explicó que cualquier cambio en su ubicación o vigencia debe ser evaluado en coordinación con el Legislativo. “Es el Congreso quien determina estos temas. El Ejecutivo no puede mover feriados dispuestos por ley”, precisó.
León señaló además que en algunas oportunidades ya se han trasladado feriados para evitar cortes en medio de la semana. Sin embargo, recalcó que no existe una fórmula única para todos los casos. “Cada feriado tiene su evaluación y su justificación. No se puede tomar una medida uniforme para todos”, sostuvo.
Evaluación sectorial y equilibrio económico
La ministra reconoció que, en efecto, cuando un feriado cae a mitad de semana, el principal sector beneficiado es el turístico y gastronómico. No obstante, resaltó que ese impacto positivo compensa en parte las pérdidas registradas en otros rubros de la producción nacional.
“Lo importante es hacer una evaluación cuidadosa en cada uno de los feriados. Algunos generan mayor dinamismo en turismo y gastronomía, mientras que otros pueden tener efectos distintos. Debemos analizar caso por caso”, subrayó.
Sin nuevos feriados desde el Ejecutivo
Finalmente, León destacó que en lo que va de este año el Ejecutivo no ha propuesto nuevos feriados, manteniendo únicamente los ya tradicionales como Navidad, Año Nuevo y Fiestas Patrias. Reiteró que cualquier modificación dependerá del trabajo conjunto con el Congreso y de un análisis integral del impacto en la economía y el turismo.