Desilú León: Concesiones de Machu Picchu no son del Ejecutivo

Consultada sobre los audios atribuidos al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, la ministra de Comercio Exterior y Turismo subrayó que el caso está en investigación y pidió no adelantar juicios
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, manifestó su preocupación por la situación en Machu Picchu tras los enfrentamientos por la concesión del transporte turístico hacia la ciudadela.
En diálogo con Canal N, la titular del Mincetur advirtió que la crisis no solo afecta la actividad turística, sino también la seguridad de los visitantes nacionales y extranjeros.
León hizo un llamado al diálogo entre autoridades locales, regionales y el Ejecutivo para resolver el conflicto. Rechazó los actos violentos registrados en la zona y señaló que la prioridad es garantizar el traslado seguro de los turistas.
Impacto económico y turístico
León informó que las pérdidas económicas por la paralización en Machu Picchu superan los dos millones de soles en la región, afectando a más de 31 mil empresas y establecimientos vinculados al sector.
Solo en el distrito de Machu Picchu, más de 900 negocios, entre hospedajes, restaurantes, guías y artesanos, han reportado perjuicios directos.
La ministra precisó que, aunque las concesiones de transporte corresponden a los gobiernos locales, el Ejecutivo articula acciones para contener los efectos de la crisis. Añadió que se han coordinado medidas de seguridad con la Policía Nacional para resguardar a los turistas en medio de la emergencia.
Medidas sobre venta de entradas
En relación con el sistema de ingreso a Machu Picchu, León indicó que el Ministerio de Cultura ha implementado cambios para mejorar la experiencia de los visitantes.
Entre las medidas destacó la eliminación del pre-ticket, la ampliación de ventanillas de atención y la habilitación de pagos electrónicos. Asimismo, anunció mejoras en la plataforma digital de venta de entradas para agilizar el proceso.
Postura sobre audios atribuidos a Santiváñez
Consultada sobre los audios atribuidos al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, la ministra subrayó que el caso está en investigación y pidió no adelantar juicios.
Aseguró que el Ejecutivo respeta la libertad de prensa y las garantías democráticas, y que el propio ministro colaborará con las pesquisas.
Respecto a las declaraciones de Santiváñez, quien habló de una supuesta “organización criminal” dentro del periodismo de investigación, León afirmó que en el Perú existe plena libertad de prensa y que el gobierno es respetuoso de este principio.
Finalmente, la ministra insistió en que la solución al conflicto en Machu Picchu debe basarse en la concertación y en priorizar el interés público por encima de intereses particulares.
Destacó que el Ejecutivo seguirá impulsando espacios de coordinación para garantizar la seguridad de los turistas y proteger la imagen del Perú como destino internacional.