Diego Bazán: Presión parlamentaria forzó cambios en el gabinete

Diego Bazán señala que la crisis del gabinete ministerial refleja la falta de liderazgo. / Video: Canal N

El congresista Diego Bazán afirmó que la crisis del gabinete ministerial responde a la falta de liderazgo de Dina Boluarte, quien, según dijo, prioriza intereses políticos sobre la estabilidad del país

La crisis del gabinete ministerial se agudizó tras la renuncia de Gustavo Adrianzén, quien dejó el cargo de presidente del Consejo de Ministros antes de enfrentar una censura en el Congreso.

En entrevista con Canal N, el congresista Diego Bazán calificó esta renuncia como la muestra más clara del desorden político que vive el Ejecutivo bajo el mando de Dina Boluarte.

El parlamentario de Renovación Popular enfatizó que la presidenta carece de liderazgo y coordinación en su gabinete, lo que ha derivado en decisiones contradictorias y cambios ministeriales que no logran contener la inestabilidad.

Según Bazán, los recientes nombramientos en los ministerios de Economía, Transportes e Interior fueron el resultado de presiones parlamentarias.

Estas decisiones, lejos de calmar el escenario político, intensificaron la confrontación entre el Ejecutivo y el Congreso. El reemplazo de José Salardi por Raúl Pérez Reyes en el Ministerio de Economía, así como la designación de César Sandoval en Transportes, fueron duramente cuestionados por el legislador.

Bazán alertó sobre el intento del Ejecutivo de concentrar más de 12 mil millones de soles en ProInversión, tras la eliminación de 14 programas estatales. Afirmó que estos fondos ahora estarían fuera del control político del Congreso, lo que considera una amenaza a la transparencia.

Críticas al nuevo ministro de Economía

Raúl Pérez Reyes, actual ministro de Economía, habría llegado al cargo para revertir las reformas impulsadas por su antecesor. Bazán sostuvo que esta movida responde más a intereses políticos que técnicos, y criticó que no exista claridad sobre el futuro de los programas eliminados.

Además, advirtió sobre el riesgo de entregar tantos recursos a entidades sin mecanismos de fiscalización directa, como la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Ministerio de Transportes en manos cuestionadas

La llegada de César Sandoval Pozo al Ministerio de Transportes fue otro punto crítico en la entrevista. Bazán consideró su designación inadecuada por sus vínculos con Alianza para el Progreso y por sus antecedentes legales.

En su opinión, el ministerio, al ser clave en un año preelectoral, no puede quedar en manos de una figura con señales de dependencia política. También enfatizó que, al ser secretario nacional del partido APP, Sandoval no puede desvincularse de su líder, César Acuña, lo que comprometería la imparcialidad del cargo.

El congresista también abordó el cambio en el Ministerio del Interior, señalando que el reemplazo de Julio Díaz Zulueta por Carlos Malaver Odias no garantiza mejoras.

Ambos serían parte del mismo grupo político cercano a la presidenta, lo que deja sin rumbo una cartera clave en la lucha contra la inseguridad.

Sobre la posibilidad de que el ministro de Justicia, Eduardo Arana, asuma la Presidencia del Consejo de Ministros, Bazán fue tajante: “No tiene pantalones para liderar ni su propia cartera”.

Permiso para viaje al Vaticano en suspenso

Finalmente, Bazán rechazó el pedido de permiso de viaje de Dina Boluarte al Vaticano, en medio de la crisis. Para Renovación Popular, no es responsable abandonar el país sin haber resuelto primero el caos en el gabinete.

El legislador reiteró que su bancada exigirá orden político antes de considerar un voto favorable al viaje, programado del 16 al 19 de mayo.

Tags

  1. Diego Bazán
  2. Dina Boluarte
  3. Congreso

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808