Diez Canseco denuncia intento del JNE de invalidar a Perú Acción

Francisco Diez Canseco rechazó el pedido del JNE para anular a Perú Acción y anunció que denunciará a su presidente por difamación
El líder del partido Perú Acción, Francisco Diez Canseco, denunció en una entrevista con Canal N, que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) busca anular ilegalmente la inscripción de su agrupación política. Señaló que su partido cumplió con todos los requisitos legales y que la verificación de firmas realizada por la Reniec acreditó que contaban con el número necesario de adherentes y militantes.
Críticas a la fiscalización de firmas
Diez Canseco cuestionó la decisión del presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, de ordenar una auditoría posterior sobre firmas invalidadas en el proceso de inscripción. Según explicó, se identificaron algunas rúbricas falsas dentro de un conjunto de cuatro mil descartadas, pero subrayó que estas no fueron utilizadas para la inscripción oficial de Perú Acción. Aseguró que la Reniec tiene plena competencia para denunciar irregularidades de este tipo y que no lo hizo en este caso.
Acusaciones de arbitrariedad y antecedentes
El dirigente recordó un episodio previo en el que su partido fue excluido de un proceso electoral por ingresar su solicitud con apenas doce segundos de retraso, lo que atribuyó a un fallo técnico del sistema del JNE. Calificó esa decisión como arbitraria y en contra de la ley de procedimiento administrativo, sosteniendo que existe un patrón de decisiones que afectan directamente a su agrupación.
Posible motivación política detrás de las decisiones
Diez Canseco sugirió que las recientes resoluciones del JNE tienen un trasfondo político. Argumentó que mientras a su partido se le aplican criterios estrictos, otros reciben un trato diferente. Indicó que esta situación ha sido analizada dentro de la comisión del plan de gobierno de Perú Acción como un tema de orden político.
Denuncias de fraude en tacha del símbolo
El dirigente también mencionó irregularidades en el proceso de tacha contra el símbolo de su partido. Explicó que la objeción presentada se basó en información y personas falsas. Incluso, la persona que supuestamente firmó la tacha declaró ante notario que nunca lo hizo. Pese a ello, el JNE aceptó el procedimiento y permitió que la tacha fuese inscrita.
Finalmente, Diez Canseco rechazó categóricamente que Perú Acción haya presentado firmas falsas. Afirmó que contrataron a una empresa calificada para el proceso y defendió la honorabilidad de su agrupación. Advirtió que, de persistir las acusaciones, iniciará una acción legal por difamación contra el presidente del JNE.