Dina Boluarte ordena toque de queda en Pataz

La presidenta Dina Boluarte ordena toque de queda en Pataz e instalación de base militar. / Video: Canal N

Presidenta también anuncia que se instalará una base militar y denuncia "terrorismo urbano". Además, pide facultades al Congreso para enfrentar crimen organizado

Tras los asesinatos en la zona minera de Pataz, región La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas excepcionales para enfrentar al crimen organizado.  

La mandataria expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos y calificó los hechos como actos de "terror de extrema brutalidad", comparándolos con el accionar de Sendero Luminoso en los años 80 y 90.

"Desde el Ejecutivo no vamos a permitir estos actos de crimen organizado. Esto es terrorismo urbano y necesitamos un marco legal para enfrentarlo con firmeza", declaró la jefa de Estado.

Entre las medidas inmediatas, Boluarte informó que se instalará una base militar en el distrito de Pataz y que se declarará un toque de queda desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., con las Fuerzas Armadas asumiendo el control total de la zona minera La Poderosa. 

En esa línea, la jefa de Estado anunció que el Gobierno solicitará facultades legislativas al Congreso para legislar en materia de terrorismo urbano.

La mandataria también denunció al presunto autor del crimen múltiple: un sujeto conocido como “Cuchillo”, quien habría sido capturado en 2023 y liberado por decisión del Ministerio Público. En ese marco, cuestionó duramente la actuación de los fiscales, exigiendo una respuesta efectiva frente a la criminalidad. 

"El Ejecutivo da recursos, la Policía captura delincuentes, pero el Ministerio Público los libera. ¿Dónde está la responsabilidad?", preguntó.

Suspensión de actividad minera

Boluarte ordenó también la suspensión de toda actividad minera en la provincia de Pataz por 30 días prorrogables, con el objetivo de facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Durante este período, se procederá a la exclusión de todos los Reinfos en condición de suspendidos. 

La presidenta alertó además sobre el poder económico de la minería ilegal, que —según dijo— mueve “muchos más millones que el narcotráfico”. Llamó a las empresas concesionarias a no subcontratar sus derechos mineros, señalando que esa práctica impide identificar a los verdaderos operadores en la zona. 

Finalmente, Boluarte pidió a la ciudadanía y a la prensa reconocer el esfuerzo de las fuerzas del orden y sumarse en una lucha unificada contra esta lacra social que, advirtió, está desbordando los límites del sistema legal actual. 

Tags

  1. Dina Boluarte
  2. Toque de queda
  3. Pataz

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808