Edwin Martínez pide un presidente del Consejo de Ministros firme

El vocero de Acción Popular, Edwin Martínez, afirmó que el próximo presidente del Consejo de Ministros debe ser político y con liderazgo
El vocero de Acción Popular, Edwin Martínez, afirmó que el próximo presidente del Consejo de Ministros debe tener un perfil político y conciliador, capaz de transmitir la visión del mandatario a la sociedad y mantener cohesión dentro del gabinete. Las declaraciones fueron brindadas durante el programa Pasos Perdidos.
Martínez sostuvo que el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) no necesariamente debe ser un técnico, pues esa función corresponde a los ministros sectoriales. “El premier debe ser un político que permita transmitir lo que quiere el presidente a toda la sociedad y a sus ministerios”, expresó.
Perfil político y liderazgo firme
El legislador indicó que, además de su capacidad conciliadora, el próximo premier debe ser una figura de autoridad y respeto dentro del Ejecutivo. Aseguró que el cargo requiere firmeza en la toma de decisiones y liderazgo para hacer cumplir las órdenes de gobierno.
“Debe ser un político al cual se respete, porque la orden se tiene que cumplir”, afirmó. Para Martínez, esa firmeza será clave para enfrentar los desafíos del gabinete y garantizar que las políticas del Ejecutivo se ejecuten sin dilaciones.
Crítica a la falta de decisiones frente al crimen
El portavoz de Acción Popular también se refirió al avance de la criminalidad e instó al Gobierno a adoptar medidas inmediatas. Señaló que, si realmente se busca combatir el sicariato y la delincuencia, mañana mismo debería declararse el estado de emergencia en la ciudad.
“El día de mañana deben tomar la decisión de declarar en estado de emergencia con ciertas restricciones constitucionales, si realmente queremos atrapar al enemigo del Perú, que es el sicario”, manifestó.
Llamado a la firmeza del futuro gabinete
Martínez agregó que el nuevo ministro del Interior deberá actuar con decisión y sin titubeos frente al crimen organizado. Enfatizó que la autoridad política y la seguridad ciudadana deben ir de la mano, y que el premier debe respaldar de forma directa las acciones del sector Interior.
“El ministro del Interior no debe tener miedo, y el premier debe acompañar con liderazgo político esas decisiones”, puntualizó.