EE.UU. emite alerta de viaje por riesgos en Loreto y el VRAEM

EE.UU. advierte no viajar a Loreto ni al VRAEM. Foto y video: Canal N

El gobierno estadounidense advirtió sobre crimen organizado, terrorismo y protestas que afectan la seguridad en regiones del Perú

El gobierno de Estados Unidos ha emitido una nueva alerta de seguridad recomendando a sus ciudadanos evitar viajar a ciertas regiones del Perú, específicamente la región Loreto y el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). La advertencia responde a la persistencia de amenazas como el crimen organizado, el narcotráfico y la presencia de remanentes terroristas en dichas zonas.

En un comunicado oficial, las autoridades estadounidenses señalaron que estas áreas presentan un alto riesgo para los viajeros debido a su proximidad con la frontera colombiana y a la actividad de grupos armados ilegales. La recomendación forma parte de una actualización en sus lineamientos de seguridad internacional.

Loreto y la frontera con Colombia: narcotráfico y crimen organizado

Según la alerta, la región Loreto, en la Amazonía peruana, presenta peligros considerables en las zonas cercanas a la frontera con Colombia, donde se han reportado operaciones de redes de narcotráfico y crimen organizado.

Estas organizaciones delictivas representarían una amenaza constante para la seguridad, no solo de los residentes locales, sino también de visitantes extranjeros. La falta de presencia estatal en ciertas áreas dificulta el control efectivo y la respuesta ante incidentes violentos.

Las autoridades estadounidenses instaron a sus ciudadanos a evitar cualquier desplazamiento no esencial a estos territorios y, en caso de ser estrictamente necesario, mantener una vigilancia extrema y contacto permanente con su embajada.

VRAEM: remanentes terroristas y violencia persistente

La alerta también abarca al VRAEM, una zona histórica de conflicto donde aún operan remanentes de Sendero Luminoso vinculados al narcotráfico. Estos grupos representan una amenaza latente debido a su capacidad armada y presencia en zonas rurales.

Estados Unidos ha identificado este corredor como un punto de alta inestabilidad, donde pueden producirse enfrentamientos armados y emboscadas. Por ello, se advierte que el tránsito por estas zonas supone un riesgo significativo para cualquier visitante extranjero.

Además de la violencia armada, la alerta también menciona las limitaciones de infraestructura y respuesta médica en estas regiones, lo que incrementa la vulnerabilidad de quienes viajan allí.

Protestas y bloqueos en otras zonas del país

El comunicado también hace referencia a las protestas sociales que ocurren en distintas regiones del Perú. Aunque no se restringen específicamente por ubicación, los ciudadanos estadounidenses son advertidos sobre posibles bloqueos, disturbios o interrupciones del transporte terrestre.

La embajada recomienda mantenerse informado a través de canales oficiales, evitar zonas de agitación y no participar en manifestaciones.

Tags

  1. EE.UU.
  2. Loreto

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808