Empresa de transporte suspende servicio tras ser víctima de extorsión

Empresa de transporte Etradijusa suspende servicio tras ser víctima de extorsión. / Video: Canal N

Según indicaron los vecinos, el ataque fue ejecutado por delincuentes extorsionadores que llegaron en una van negra y una motocicleta

Una explosión causada por un artefacto aún no identificado afectó la sede de la empresa de transporte Etradijusa, en el distrito de San Martín de Porres.

Según indicaron los vecinos a canal N, el ataque fue ejecutado por delincuentes extorsionadores que llegaron en una van negra y una motocicleta. Este hecho se suma a una serie de atentados similares contra empresas del sector en Lima.

De acuerdo con testimonios recogidos en el lugar, los delincuentes en motocicleta fueron quienes ingresaron directamente a la puerta del local y dejaron el artefacto explosivo.

La detonación fue descrita como muy fuerte y generó temor en toda la zona. No se han reportado heridos, pero sí se han producido daños materiales significativos.

Extorsión como causa del atentado

Según información brindada por algunos conductores fuera de micrófono, el atentado estaría vinculado a una disputa entre bandas criminales por el cobro de cupos extorsivos.

La empresa ya pagaba diez soles diarios a un grupo y habría entregado además S/ 20,000 por concepto de “inscripción”. Se presume que una nueva banda estaría intentando tomar el control de las extorsiones en la zona.

La empresa Etradijusa cuenta con 33 unidades que cubren la ruta desde San Martín de Porres hasta Santiago de Surco, recorriendo avenidas importantes como Perú, Abancay, Gamarra y Aviación. Sin embargo, todas las unidades permanecerán hoy fuera de circulación debido al miedo generado entre los conductores.

Daños materiales y hermetismo en la zona

El artefacto explosivo afectó un vehículo menor que resultó con las lunas rotas y las llantas desinfladas. También se reportó daño en una vivienda ubicada frente a la empresa, cuya baranda de vidrio en el balcón colapsó por la onda expansiva.

La zona fue acordonada, y se mantiene el hermetismo tanto por parte de la Policía Nacional como de los representantes de la empresa.

Los vecinos se mostraron reacios a declarar públicamente por temor a represalias, y la mayoría de las cámaras de videovigilancia en el entorno estarían fuera de servicio o sin acceso por parte de las autoridades. Esta situación ha dificultado obtener mayores detalles sobre la identidad de los atacantes.

Otras empresas también bajo ataque esta semana

Este no ha sido un caso aislado. Comerciantes Unidos, empresa que cubre la ruta de Ate a Ventanilla, también fue víctima de amenazas el miércoles por la mañana. El martes, otra empresa informal que cubre el trayecto hacia Lurín fue atacada, lo que eleva a tres el número de compañías afectadas en una misma semana.

De acuerdo con testimonios de transportistas, algunos de ellos han recibido amenazas directas en sus celulares, advirtiéndoles que serán asesinados si salen a trabajar. Ante estas circunstancias, varias líneas han suspendido sus operaciones indefinidamente.

La paralización de Etradijusa afecta a miles de usuarios que utilizan esta ruta para desplazarse entre diversos distritos de Lima. Muchos deberán recurrir a servicios alternativos, lo cual podría elevar el costo diario de transporte.

El Observatorio de Criminalidad ha identificado previamente que el 80 % de las empresas de transporte en Lima están siendo extorsionadas, lo que agrava el panorama de seguridad en el sector y pone en riesgo tanto a trabajadores como a pasajeros.

Tags

  1. Extorsionadores
  2. Transporte
  3. inseguridad ciudadana

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808