Enzo Elguera: Morgan Quero puede postular si renuncia en octubre
El especialista electoral Enzo Elguera explicó que el ministro Morgan Quero no puede postular a la presidencia por falta de antigüedad partidaria, pero sí a otros cargos si renuncia antes de octubre de 2025

El ministro de Educación, Morgan Quero, no cumple con la antigüedad de militancia exigida por ley para postular a la presidencia de la República en las elecciones generales de 2026. Así lo indicó el especialista en temas electorales Enzo Elguera, quien señaló que este requisito es obligatorio solo para ese cargo específico.
Según el Jurado Nacional de Elecciones, los candidatos presidenciales deben estar afiliados a su partido político con una antelación mínima de un año antes del cierre de inscripción de candidaturas. Quero figura como afiliado a Ciudadanos por el Perú recién desde el 12 de marzo de 2025.
Sin embargo, Elguera precisó que sí podría postular a otros cargos, como diputado o senador, si cumple con los demás requisitos establecidos en la normativa electoral vigente.
Para postular, debería dejar el Ministerio antes de octubre
Si desea postular a las elecciones de 2026, el ministro de Educación tendría que renunciar a su cargo antes de octubre de 2025, explicó Enzo Elguera. Esa es la fecha límite legal establecida para los funcionarios del Ejecutivo que busquen participar en comicios generales.
El objetivo de esta disposición es evitar el uso de recursos o posición de poder con fines electorales. La exigencia aplica para ministros, viceministros, gobernadores y otros altos funcionarios del Estado que deseen postular.
Hasta el momento, Morgan Quero no ha oficializado ninguna candidatura ni ha anunciado su salida del Ministerio de Educación. En una entrevista con RPP, señaló que no tiene aspiraciones políticas, aunque no descartó evaluar la posibilidad en los próximos meses.
Ciudadanos por el Perú y la investigación fiscal
El partido político Ciudadanos por el Perú, al que pertenece Morgan Quero, está incluido en la investigación fiscal del caso “Los Waykis en la Sombra”. Según el Ministerio Público, esta organización habría participado en una presunta red de designaciones de prefectos y subprefectos con el fin de lograr su inscripción electoral.
La agrupación está vinculada a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de la República. El Ministerio Público lo investiga por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias, en el marco del uso de cargos públicos para fines partidarios.
La afiliación de Quero al partido se registró casi un año después de asumir el Ministerio de Educación. En declaraciones públicas, ha dicho que su ingreso responde a una decisión personal basada en “una convicción democrática”.