EsSalud: “Estamos trabajando para mejorar acceso a citas”

EsSalud presenta acciones sobre gestión de citas médicas. Foto: Andina. Video: Canal N

Estela Malaver señaló que el diferimiento de citas bajó a 23,8% y anunció más médicos, atención domiciliaria y nuevos equipos médicos

La vocera de EsSalud en temas de citas, Estela Malaver, reconoció que el sistema aún presenta deficiencias en la programación de atenciones médicas, pero aseguró que se están aplicando medidas para mejorar el acceso de los asegurados. Según precisó, el diferimiento global de citas se redujo a 23,8%, cifra menor al 24,8% reportado en 2023.

Incremento de citas y atención domiciliaria

Malaver destacó que hasta julio de este año se incrementó en más de un millón el número de citas a nivel nacional en especialidades y medicina general. Agregó que uno de los ejes de la actual gestión es la atención domiciliaria, mediante la cual médicos y profesionales de la salud acudirán directamente a los hogares de los pacientes, con el fin de ampliar la cobertura y descongestionar los establecimientos.

Incorporación de más médicos y contratos de reemplazo

La vocera informó que EsSalud prevé la incorporación de más de cuatro mil médicos hacia fin de año mediante contratos de reemplazo, además de mantener a los 9.750 locadores y al contingente de más de 65 mil profesionales de la institución. Esta medida busca reforzar la atención en regiones donde existe una mayor falta de especialistas.

Brecha de equipamiento y nuevas adquisiciones

En cuanto a infraestructura, reconoció que EsSalud cuenta solo con 40 tomógrafos y 6 resonadores magnéticos a nivel nacional, cifra insuficiente para atender a más de 12 millones de asegurados. No obstante, señaló que se han incorporado nuevos equipos, como tres tomógrafos en el Icor de Lima, y que se prevé ampliar la compra de equipos médicos mediante inversión directa y convenios externos.

Gestión de citas y sistemas digitales

Malaver sostuvo que muchos asegurados no acuden a sus citas programadas, lo que incrementa el problema de disponibilidad. Por ello, invocó a los pacientes a anular oportunamente las citas que no podrán atender. Añadió que todos los resultados médicos se integran en la historia clínica digital de EsSalud, lo que permite al personal acceder en línea a la información clínica y diagnóstica.

Tags

  1. EsSalud
  2. citas

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808