EsSalud reprogramará citas médicas por paro de transportes
El Seguro Social de Salud (EsSalud) anunció la reprogramación de citas médicas donde se acate el paro de transportistas

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó a los pacientes que no puedan acudir a sus citas médicas programadas para hoy, miércoles 14 de mayo, debido al paro de transportistas, recibirán facilidades para reprogramarlas. La medida fue comunicada oficialmente y aplica en Lima Metropolitana, Callao y otras regiones donde se registre la paralización.
A través de un comunicado, EsSalud detalló que las nuevas fechas se asignarán conforme a la disponibilidad de los establecimientos de salud. Para ello, se ha habilitado la línea telefónica 411 8000, opción 1, mediante la cual los asegurados podrán solicitar información y realizar las coordinaciones correspondientes.
¿Cómo reprogramar las citas médicas?

EsSalud indicó que los pacientes que no logren asistir a sus citas por las complicaciones del transporte pueden comunicarse a la central telefónica para gestionar una nueva fecha de atención. Esta disposición busca garantizar la continuidad del tratamiento médico sin afectar la seguridad de los asegurados.
La medida se adopta ante el paro de transportistas convocado para este miércoles, que ha generado dificultades en el desplazamiento en varias zonas de la capital y regiones.
Reprogramación de citas: ¿Dónde se aplica esta medida?
Las facilidades anunciadas se implementarán en Lima Metropolitana, Callao y las regiones donde se haya convocado la paralización de actividades. EsSalud exhortó a los pacientes a mantenerse informados a través de sus canales oficiales y recomendó priorizar la seguridad personal frente a cualquier intento de trasladarse en contextos de bloqueo o protesta.
Paro de transportistas: Impacto en los servicios públicos
El paro de transportistas del 14 de mayo fue convocado por gremios de conductores, mototaxistas y colectiveros. Las protestas se desarrollan en respuesta al aumento de la criminalidad, con denuncias de extorsiones, amenazas y asesinatos que afectan a trabajadores del transporte y otros sectores como bodegueros y comerciantes.
En este contexto, entidades como EsSalud han tomado medidas preventivas para mitigar el impacto en los servicios esenciales y proteger a sus usuarios.
En conclusión, EsSalud anunció la reprogramación de citas médicas para los pacientes que no puedan acudir este 14 de mayo por el paro de transportistas. La medida aplica en Lima, Callao y otras regiones afectadas por la protesta.
Ver también
