FED-CUT exige mejoras en EsSalud con huelga nacional indefinida

La Federación Centro Unión de Trabajadores de EsSalud (FED-CUT) sostuvo que más de 20 mil afiliados iniciaron una huelga indefinida por incumplimientos laborales, inestabilidad institucional y denuncias de injerencia política
Más de 20 mil trabajadores afiliados a la Federación Centro Unión de Trabajadores de EsSalud (FED-CUT) iniciaron este martes una huelga nacional indefinida. Según el gremio, la medida responde a una acumulación de compromisos incumplidos por parte de la actual gestión de EsSalud, además del deterioro institucional y denuncias de injerencia política.
Pese al anuncio del paro, la atención en hospitales se mantiene en áreas críticas como emergencias, unidades de cuidados intensivos y centros obstétricos. EsSalud, por su parte, aseguró que la atención médica no ha sido interrumpida por los profesionales de salud.
Denuncias de injerencia política en la administración
Wilfredo Ponce Castro, secretario general de FED-CUT, señaló que la administración de EsSalud ha sido “hipotecada” a un partido político. Enfatizó que hay designaciones de funcionarios sin experiencia técnica en cargos clave como abastecimiento, lo que compromete las compras de insumos, ambulancias y equipos médicos.
FED-CUT reclama, además, el cumplimiento de la negociación colectiva, la entrega de bonificaciones compensatorias y mejoras en las condiciones laborales. Exigen que se respete el proceso de promoción interna del personal y se atiendan las deficiencias estructurales en la institución.
Respuesta de EsSalud y acciones futuras
EsSalud informó que la huelga fue declarada improcedente por el Ministerio de Trabajo. Exhortó al personal a cumplir sus funciones y reafirmó que se mantiene la atención a los asegurados con citas programadas.
Desde FED-CUT anunciaron que en los próximos días radicalizarán la huelga con movilizaciones hacia el Ministerio de Trabajo, mientras esperan una respuesta de la presidenta Dina Boluarte y del Ejecutivo. También informaron que ya han sostenido una reunión con el presidente ejecutivo de EsSalud y se espera una respuesta tras conversaciones con Fonafe.
Contexto de la crisis en el sistema de salud
Los trabajadores sostienen que la crisis en EsSalud no solo afecta a su personal, sino también a los más de 13 millones de asegurados. Denuncian postergaciones en citas médicas por falta de especialistas, escasez de insumos y precariedad laboral, lo que ha generado una creciente frustración entre usuarios y personal.