Fiscalía devuelve celulares de expresidente Alan García

Foto y video: Canal N

José Domingo Pérez dispuso la devolución de dos celulares de Alan García, incautados en 2019, tras no poder extraer su contenido por falta de software especializado, según documento fiscal.

El Ministerio Público, a través del fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, ordenó la devolución de los celulares del expresidente Alan García incautados durante una diligencia fiscal en abril de 2019. El documento fiscal, al que accedió Canal N, precisa que la entrega se produjo el 9 de septiembre de 2025, tras constatarse que no se pudo acceder a la totalidad del contenido de los equipos por falta de software especializado.

La resolución fue emitida en el marco del caso SGF 506015504-2017-07-0, y comunicada al Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, así como a todas las partes procesales involucradas en la investigación vinculada al caso Odebrecht.

Fuente: Canal N

Dispositivos fueron incautados el día del fallecimiento

Los celulares de Alan García fueron incautados el 17 de abril de 2019, durante una diligencia de allanamiento en su vivienda en Miraflores, en el marco de la investigación al exministro Luis Nava Guilbert y otros implicados por colusión agravada. Ese mismo día, el expresidente se quitó la vida al enterarse de la orden de detención.

Los dispositivos formaban parte de los elementos probatorios en las investigaciones sobre presuntos actos de corrupción relacionados con la Línea 1 del Metro de Lima y los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur. El Ministerio Público consideraba que los celulares podían contener comunicaciones relevantes con otros investigados.

Resolución fiscal detalla imposibilidad técnica para extraer la información

En el documento fiscal se detalla que la devolución se efectúa porque la Oficina de Peritaje no logró acceder a toda la información de los dispositivos, al no contar con el software necesario. En aplicación del artículo 222° del Código Procesal Penal, se autorizó la devolución de los equipos a la sucesión del exmandatario.

Fuente: Canal N

Los dispositivos descritos son dos celulares Samsung, uno con IMEI 359030/06/703227/0 y serie RFG92YXKPW, y otro con IMEI 355624/09/756060/9 y 355625/09/756060/8, con serie R58K40N2L6D. La entrega se realizó en la sede del despacho fiscal, según consta en la notificación formal emitida a las partes.

Herederos habían solicitado la devolución desde años atrás

La familia de Alan García, integrada por Pilar Nores, Alan García Nores, Josefina García Nores y Carla García Buscaglia, había solicitado en reiteradas ocasiones la devolución de los equipos.

El abogado Erasmo Reyna calificó la intervención a los dispositivos como una medida desproporcionada por tratarse de una persona fallecida.

En su defensa, el Ministerio Público sostuvo que los celulares habían sido usados por el expresidente en vida y que podían contener información clave para esclarecer hechos delictivos presuntamente cometidos por otros investigados. Entre ellos, Luis Nava, quien declaró ante la fiscalía sobre supuestos aportes de Odebrecht a la campaña presidencial de 2006.

Tribunal confirmó intervención de comunicaciones pese a apelación

El 24 de mayo de 2024, la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó una resolución del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria que autorizaba el levantamiento del secreto de las comunicaciones de los dos celulares de Alan García. La familia había apelado esta decisión.

La sala declaró infundado el recurso al considerar que la medida no vulneraba el principio de legalidad procesal penal. Asimismo, determinó que el fallecimiento del titular no impedía examinar comunicaciones que pudieran involucrar a terceros investigados.

Defensa legal criticó actuación fiscal y exigió devolución

En agosto de 2024, Erasmo Reyna exigió públicamente que el fiscal José Domingo Pérez devuelva los celulares, tras una diligencia en la que se extrajo información sin vinculación a delitos. “Solo hay información personal cuya divulgación será de su responsabilidad”, indicó Reyna en sus redes sociales.

El abogado advirtió que cualquier uso indebido de esos datos violaría derechos post mortem y anunció que actuaría conforme a ley en caso de filtraciones. En paralelo, solicitó formalmente la restitución de los equipos.

Equipos vuelven a la familia tras más de cuatro años de litigio

Con la resolución emitida por el fiscal Pérez, el Ministerio Público concluye un largo proceso administrativo y judicial. Los celulares de Alan García, incautados el día de su muerte, fueron finalmente devueltos a sus herederos, luego de más de cuatro años en custodia fiscal.

Aunque los equipos fueron sometidos a peritajes y medidas de intervención, el fiscal concluyó que la falta de acceso a su contenido impedía continuar utilizándolos como evidencia. Por ello, se dispuso su entrega conforme a lo previsto en el Código Procesal Penal.

El fiscal José Domingo Pérez ordenó la devolución de dos celulares del expresidente Alan García incautados en 2019 durante la diligencia que terminó con su fallecimiento. El documento fiscal precisa que no se logró acceder a todo el contenido de los dispositivos por falta de software especializado. Tras una larga batalla legal, la Fiscalía informó al Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria que los equipos fueron entregados a los herederos el 9 de septiembre. La medida fue notificada a las partes procesales y cierra un capítulo del caso Odebrecht.

Tags

  1. Alan Garcia
  2. FISCALÍA

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808