Fiscalía va al TC por ley que vuelve imputables a menores

La fiscal de la Nación presentó una demanda ante el Tribunal Constitucional contra la ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años como imputables en el sistema penal
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la norma que modifica el tratamiento penal de los adolescentes. Se trata de la Ley 32330, que incorpora como sujetos imputables a los menores de 16 y 17 años dentro del sistema penal ordinario.
El Ministerio Público sostiene que esta norma podría vulnerar derechos fundamentales reconocidos en la Constitución y en tratados internacionales suscritos por el Perú. Por ello, ha solicitado que el Tribunal examine su validez legal y constitucional.
Ley 32330 y su impacto en el tratamiento de menores
La Ley 32330 fue aprobada por el Congreso y permite que adolescentes de 16 y 17 años sean considerados imputables, es decir, responsables penalmente. Según el Ministerio Público, esta disposición implica un cambio sustancial en la forma como se abordan los casos de adolescentes en conflicto con la ley, eliminando el enfoque diferenciado que antes los protegía.
La demanda señala que este tipo de tratamiento puede generar efectos negativos en la reinserción social de los menores y contradice principios internacionales como el interés superior del niño.
Tribunal Constitucional evaluará constitucionalidad de la ley
La demanda ya fue presentada formalmente ante el Tribunal Constitucional, que deberá determinar si la Ley 32330 se ajusta al marco constitucional vigente. De ser declarada inconstitucional, la norma podría quedar sin efecto, restaurando así el régimen anterior de responsabilidad penal para adolescentes.
La decisión del TC marcará un precedente clave en la política penal juvenil y en la defensa de los derechos de los menores en el Perú.