Gerente de Medifarma sobre suero fisiológico: Un hecho atípico

Director de Medifarma explicó en planta la negligencia que ocurrió al momento de producir el suero. / Video: Canal N

Directivo explica cómo se incumplieron los protocolos que derivaron en la muerte de cinco personas y dejaron a otras 17 en estado crítico. Además, señaló que vienen trabajando para mejorar los productos para recuperar la confianza de los peruanos

Guillermo Arboleda, director corporativo de Medifarma, reconoció la negligencia ocurrida en la planta de producción de la empresa ubicada en Lima, donde el 13 de diciembre de 2023 se elaboró el lote de suero fisiológico que provocó la muerte de cinco personas y dejó a otras 17 gravemente afectadas, algunas de ellas en estado de coma o con diagnóstico de muerte cerebral. 

En diálogo con Canal N, Arboleda detalló el procedimiento técnico de elaboración del suero y señaló directamente a dos trabajadores: Roy Chávez Licán, encargado de la producción, y Alex Gamarra Recalde, responsable del control de calidad, como los principales responsables del error que derivó en el trágico resultado.  

Ambos fueron separados de la empresa y, en el caso de Chávez Licán, actualmente se encuentra detenido por disposición de la fiscalía. 

Según la explicación del directivo, el error se produjo cuando el operario no activó el sistema de agitación del tanque reactor, lo cual impidió que la mezcla alcanzara la concentración adecuada de 0.9% de cloruro de sodio.  

Posteriormente, el control de calidad no detectó el fallo, ya que se tomó una muestra equivocada de otro tanque con parámetros conformes, omitiendo la detección del lote defectuoso. 

Pese a que los protocolos internos establecen la necesidad de rechazar cualquier lote con parámetros no conformes, Gamarra realizó una segunda toma de muestra por cuenta propia, sin reportar a sus superiores. 

“Nuestra investigación interna concluyó que se incumplieron los protocolos de forma clara, por eso tomamos acciones inmediatas”, declaró Arboleda.

No obstante, la empresa ha sido cuestionada por no encontrar responsabilidades en jefes intermedios, como Lissett Cura Bardales, Jorge Manrique Castillo, Lisbeth Caja León Figueroa y Elba Lau, gerente de calidad.

Arboleda sostuvo que “no se puede acusar sin pruebas concluyentes” y aseguró que la fiscalía ya está investigando a todo el personal involucrado. 

Clausura temporal 

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) ha clausurado temporalmente todas las líneas de producción de Medifarma, medida que la empresa considera “desproporcionada”, dado que solo un lote se vio afectado.  

“Producimos más de mil medicamentos en 54 líneas de producción, y todo está paralizado. Esto impacta a nuestros más de 2,200 trabajadores”, agregó el directivo. 

Arboleda también informó que Medifarma ha brindado desde marzo soporte integral a las familias afectadas. “Estamos comprometidos con las siete familias. Nos duele profundamente lo que ha ocurrido, somos humanos y esta tragedia también ha golpeado a nuestra organización”, dijo con evidente pesar. 

Finalmente, el vocero aseguró que ya se están implementando mejoras en los protocolos de seguridad y control de calidad, con supervisión de las autoridades competentes. 

“En 20 años de producción de sueros, nunca hemos tenido un caso así. Este fue un hecho atípico que no volverá a repetirse”, concluyó. 

Tags

  1. medifarma
  2. suero fisiológico

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808