Gobierno amplía estado de emergencia en Pataz por minería ilegal

La medida incluye toque de queda nocturno y restricciones de tránsito en la provincia liberteña. Foto y video: Canal N

La medida incluye toque de queda nocturno y restricciones de tránsito en la provincia liberteña

El Gobierno prorrogó por sesenta días el estado de emergencia en la provincia de Pataz, en la región La Libertad, con el objetivo de combatir la minería ilegal, según lo dispuesto en un decreto publicado recientemente. La medida extiende las restricciones vigentes y mantiene a las Fuerzas Armadas en control del orden interno con apoyo de la Policía Nacional.

De acuerdo con la norma, durante la prórroga seguirá vigente la inmovilización social obligatoria desde las diez de la noche hasta las cinco de la mañana. También se restringen derechos constitucionales como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de tránsito mientras dure el estado de excepción.

Medida busca enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz

El Ejecutivo indicó que la ampliación del estado de emergencia responde a la necesidad de continuar con las operaciones contra la minería ilegal en la zona. Esta actividad ilícita ha generado, según las autoridades, riesgos para la seguridad y el orden público, por lo que se mantienen los mecanismos de control ya implementados en la provincia liberteña.

Las Fuerzas Armadas seguirán a cargo del control del orden interno, según detalla el decreto. En estas labores contarán con el apoyo de la Policía Nacional, lo que permite la ejecución de operativos conjuntos para supervisar el cumplimiento de las restricciones establecidas.

La disposición también autoriza la intervención de las autoridades para garantizar que las limitaciones a la libertad de tránsito y la inviolabilidad del domicilio se cumplan. Estos mecanismos buscan reforzar la capacidad del Estado para reducir la presencia de la minería ilegal en la provincia.

Toque de queda y restricciones continuarán vigentes

El estado de emergencia incluye la inmovilización social obligatoria en horario nocturno. Según la disposición oficial, esta restricción se aplicará desde las diez de la noche hasta las cinco de la mañana durante los sesenta días de vigencia de la medida.

Durante el toque de queda, solo podrán transitar personas autorizadas o que realicen actividades esenciales. Esta limitación tiene como finalidad, de acuerdo con el Gobierno, facilitar las acciones de patrullaje y control de las fuerzas del orden en la zona.

La norma también señala que las restricciones a derechos constitucionales permanecerán mientras dure la emergencia. Entre ellas se encuentran la libertad de tránsito y la inviolabilidad del domicilio, lo que permite a las fuerzas del orden intervenir en casos relacionados con la minería ilegal.

Al término de este periodo, el Ejecutivo evaluará los resultados obtenidos en el combate contra esta actividad ilícita para definir nuevas acciones en la provincia de Pataz.

Ministerio de Defensa: Minería ilegal perdió 190 millones de soles

En los últimos tres meses, las acciones del Comando Unificado, integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, ocasionaron más de 190 millones de soles en pérdidas económicas a las organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal asentadas en Pataz, informó el Ministerio de Defensa. Estas operaciones forman parte de la estrategia de control territorial en la provincia liberteña.

Según detalló el sector Defensa, desde el 8 de mayo se realizaron 23 operativos integrados en diversos puntos de Pataz, con el respaldo de diferentes entidades del Estado. Estas intervenciones buscan desarticular las redes criminales que operan en la zona y afectar su capacidad logística y financiera.

La presidenta Dina Boluarte señaló en su último mensaje a la Nación que también se han efectuado más de 1,140 patrullajes en la provincia como parte de las acciones de control e interdicción. Además, se instalaron tres puestos de control estratégicos en Calquiche, Shicun y Pamparacra, con el fin de supervisar el tránsito vehicular y cortar las rutas utilizadas por las organizaciones ilegales.

Tags

  1. Pataz
  2. Minería ilegal

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808