Grupos de transportistas se unen al paro del 6 de febrero

Más de 10 mil unidades, entre colectivos, mototaxis y transporte público, se sumarán a la protesta

Otros grupos de transportistas se unen al paro convocado para el jueves. Foto: América Noticias

Transportistas de Lima y Callao han anunciado un paro para este jueves 6 de febrero en rechazo a la creciente ola de extorsiones y asesinatos que afectan a sus trabajadores.

Walter Carrera, representante de la Asutrani, informó que más de 10 000 unidades, entre colectivos, mototaxis y transporte público, se sumarán a la protesta.

El gremio exige al Gobierno y al Congreso tomar medidas urgentes contra la delincuencia. Denuncian que los conductores y cobradores están siendo víctimas de amenazas y asesinatos por parte de mafias que exigen pagos ilegales.

Transportistas exigen la derogatoria de la Ley 32108

 

Los transportistas también demandan la derogatoria de la Ley 32108, argumentando que obstaculiza la lucha contra el crimen organizado al dificultar la labor de la fiscalía en la persecución de las bandas criminales.

Carrera criticó la gestión del ministro del Interior, acusándolo de ineficacia en la lucha contra la criminalidad. "Está cometiendo muchos errores y debe dejar el cargo", expresó.

Se espera que la paralización afecte diversas rutas en Lima y Callao, mientras los transportistas exigen mayor seguridad y medidas concretas para frenar la violencia que enfrentan a diario.

Tags

  1. paro de transportes
  2. inseguridad ciudadana
  3. Primera Edición

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808