Guido Bellido niega nexos con mineros informales de Pataz
Bellido señaló que el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) está afiliado a Renovación Popular, sin que eso haya generado cuestionamientos similares

El congresista Guido Bellido, integrante de la bancada de Podemos Perú, rechazó las imputaciones sobre supuestos vínculos entre su partido y la minería informal en la provincia de Pataz. Calificó estas acusaciones como “innecesarias” y atribuyó su difusión a intereses políticos que buscan desprestigiar a su agrupación.
"Yo creo que esa imputación es innecesaria, solamente quieren aprovecharse políticamente y golpear a Podemos", afirmó Bellido en una entrevista para N Portada de Canal N. Su pronunciamiento se dio luego de la difusión de un reportaje de Cuarto Poder que revela conexiones entre dirigentes mineros y el partido liderado por José Luna Gálvez.
Acusaciones cruzadas y afiliaciones políticas
Bellido intentó contextualizar el tema señalando que la minería informal no está ligada exclusivamente a Podemos Perú. Como ejemplo, indicó que el presidente del Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) está afiliado a Renovación Popular, sin que eso haya despertado el mismo nivel de cuestionamiento mediático.
“Si agarramos las 80 000 personas que tienen su Reinfo, vamos a encontrar en todos los partidos políticos”, sostuvo. El congresista enfatizó que los ciudadanos tienen derecho a afiliarse libremente, sin que eso implique una relación institucional directa.
Reportaje revela vínculos entre AMA Pataz y Podemos Perú
El reportaje difundido por Cuarto Poder señala que varios dirigentes de la Asociación de Mineros Artesanales de Pataz (AMA Pataz) están afiliados a Podemos Perú, incluyendo a su presidente, José Torrealva Yparraguirre. Este último es exalcalde de Pataz y está siendo investigado por presunta minería ilegal.
Además, se reporta que Torrealva ha realizado múltiples visitas al Congreso en los últimos meses, en el contexto de debates sobre el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), un mecanismo que ha sido criticado por ser utilizado como escudo para actividades ilegales.
Votaciones y propuestas legislativas a favor del sector
La bancada de Podemos Perú ha sido una de las que votó a favor de la ampliación del Reinfo. Además, dos de sus miembros han presentado proyectos de ley que benefician directamente a la minería artesanal. El congresista José Arriola propuso en enero una ley que reconoce la “minería ancestral o tradicional”, mientras que Guido Bellido presentó en abril una iniciativa para crear el Viceministerio de la Pequeña Minería y Minería Artesanal.
Estas propuestas, sumadas a las afiliaciones mencionadas en el reportaje, alimentan las sospechas sobre una posible relación estrecha entre el partido y organizaciones de mineros informales, algo que Bellido ha rechazado categóricamente.