Guillermo Bermejo: Lo que pasa en el Perú es una crisis sistémica

El congresista Guillermo Bermejo afirmó que un policía infiltrado provocó la muerte de un joven durante las protestas del 15 de octubre
Guillermo Bermejo remarcó que el malestar ciudadano seguirá creciendo si el Estado no cambia su enfoque frente a las protestas.
“Esto no se resuelve con represión. Hay una crisis sistémica que viene de hace años y que no se está atendiendo”, advirtió.
El parlamentario insistió en que el gobierno debe dejar de minimizar las manifestaciones y empezar a responder con reformas reales, respeto a los derechos humanos y apertura al diálogo.
Responsabiliza a la Policía en protestas
El congresista Guillermo Bermejo responsabilizó a la Policía Nacional del Perú por la muerte de Eduardo Ruiz Sáenz, de 32 años, quien falleció durante las protestas del 15 de octubre en Lima tras recibir un disparo de arma de fuego.
Según el parlamentario, el autor del disparo sería un agente policial encubierto que se infiltró entre los manifestantes.
Bermejo afirmó que existen imágenes que muestran al presunto agente vestido de civil, con mochila y portando un arma, en la zona de Plaza Francia.
“Ese infiltrado estaba dentro de la movilización, grabando con una pistola en la mano. No hay duda de que era un policía”, sostuvo.
Niega que las protestas tengan liderazgo político
Bermejo rechazó la versión oficial que sugiere que las manifestaciones están organizadas por grupos con intereses políticos.
Aseguró que las movilizaciones son espontáneas y que los ciudadanos han salido a las calles sin banderas partidarias. “Cuando se estigmatiza sin pruebas, solo se enciende más la indignación de la gente”, afirmó.
El congresista calificó de “irresponsables” las opiniones que intentan asociar las marchas con grupos extremistas o estructuras organizadas. Reiteró que no hay personas o partidos detrás de las convocatorias, y que estas surgen como respuesta a una crisis prolongada de representación política.
Acusa a la Policía de provocar disturbios mediante infiltrados
Bermejo sostuvo que el uso de infiltrados por parte de la Policía en protestas no es nuevo, y que se ha repetido en anteriores movilizaciones para generar confrontaciones. “La Policía infiltra agentes para provocar a la gente y justificar el uso de la fuerza. Lo hemos visto siempre”, declaró.
El congresista pidió revisar las grabaciones de medios y cámaras de seguridad para identificar al responsable del disparo. Señaló que, si se demuestra que fue un agente policial, el Gobierno debe asumir su responsabilidad política e institucional.