Imágenes del allanamiento a casa de Nicanor Boluarte en San Borja

Fiscalía allana casa de Nicanor Boluarte por el presunto favorecimiento ilícito en beneficio de la mina El Dorado. / Video: Canal N

La pesquisa está centrada en un presunto favorecimiento ilícito a la minera El Dorado, propietaria de las concesiones Agripina I y Agripina II, cuya posesión habría sido recuperada mediante una operación policial cuestionada

La mañana de este miércoles se realizaron nuevos allanamientos en el marco de una investigación fiscal que no está relacionada con el caso ‘Waykis en la sombra’.

La diligencia incluyó el domicilio de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de la República, Dina Boluarte, en San Borja, así como las oficinas de la Dirección Regional de Energía y Minas de Ayacucho.

La pesquisa está centrada en un presunto favorecimiento ilícito a la minera El Dorado, propietaria de las concesiones Agripina I y Agripina II, cuya posesión habría sido recuperada mediante una operación policial cuestionada.

El trasfondo del caso El Dorado

De acuerdo con la hipótesis fiscal, los dueños de las minas perdieron la posesión de sus terrenos debido a que la Dirección Regional de Energía y Minas de Ayacucho no otorgaba las autorizaciones necesarias para la explotación del mineral.

En este contexto, se habrían realizado gestiones irregulares para que personal policial interviniera en la zona con el fin de recuperar el control a favor de la empresa.

La Fiscalía sospecha que esta operación estuvo acompañada de pagos indebidos a funcionarios públicos, lo que constituiría un favorecimiento ilícito en beneficio de la empresa minera.

Rol de Juan José Santiváñez

El operativo en cuestión se habría realizado durante la gestión de Juan José Santiváñez como ministro del Interior. Según la tesis fiscal, Santiváñez habría tenido conocimiento de la operación y de la forma en que se ejecutaría, lo que hoy coloca su nombre en el centro de las investigaciones.

La hipótesis es que se simuló un procedimiento con fines ambientales para justificar la intervención policial, cuando en realidad el objetivo era recuperar la posesión de las minas a favor de la compañía.

Investigación en Ayacucho

En paralelo al allanamiento en Lima, la Fiscalía dispuso el ingreso a las oficinas de la Dirección Regional de Energía y Minas de Ayacucho. Los investigadores buscan documentos y registros relacionados con las autorizaciones que la entidad no habría otorgado a la empresa El Dorado, lo que desencadenó la intervención policial.

Este allanamiento busca esclarecer si funcionarios regionales participaron o facilitaron el supuesto favorecimiento ilícito.

Delitos en investigación

La Fiscalía considera que los hechos podrían configurar delitos de cohecho, colusión y tráfico de influencias, al haberse beneficiado indebidamente a una empresa privada mediante recursos y personal del Estado.

Diferencia con el caso ‘Waykis en la sombra’

Este proceso es independiente del caso de organización criminal conocido como ‘Waykis en la sombra’, que involucra a Nicanor Boluarte por presuntas designaciones irregulares en prefecturas y subprefecturas.

De hecho, este mismo día, a las 2:30 de la tarde, el Tribunal Constitucional tiene previsto evaluar dos demandas de hábeas corpus presentadas por la defensa de Boluarte en relación con ese otro proceso.

Tags

  1. nicanor boluarte
  2. Juan José Santiváñez
  3. Dina Boluarte
  4. Fiscalia de la Nación

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808