INPE advierte riesgo de Betssy Chávez por continuar con huelga

Foto y video: Canal N

Betssy Chávez acusa al INPE de no garantizar su seguridad dentro del penal y denuncia amenazas sin investigación.

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) exhortó públicamente a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez Chino, a levantar la huelga de hambre seca que inició como medida de protesta dentro del penal Anexo Mujeres de Chorrillos. Según el informe médico penitenciario, su vida podría estar en peligro en los próximos días si no cesa la medida.

De acuerdo al documento publicado por su abogado, Raúl Noblecilla, Chávez se encuentra en el tercer día de huelga sin consumo de alimentos ni agua, lo que ha generado signos clínicos preocupantes, como riesgo de falla renal y otras complicaciones orgánicas severas.

Betssy Chávez, exjefa del gabinete de Pedro Castillo - Fuente: Congreso

Informe de salud alerta peligro inminente para la interna

El consentimiento informado, difundido por su defensa, advierte que la falta de ingesta hídrica y calórica podría provocar consecuencias fatales en un plazo máximo de tres días.

El documento fue suscrito dentro del penal y firmado por la propia Chávez, quien confirmó su decisión de continuar con la huelga pese a las advertencias médicas.

En el mismo documento, la exfuncionaria escribió de puño y letra que la medida se debe al presunto incumplimiento del INPE respecto a la reubicación de tres internas, cuya cercanía pondría en riesgo su integridad personal.

Consentimiento informado del INPE firmado por Betssy Chávez - Fuente: Raúl Noblecilla

Fundamento de la protesta y denuncia por maltrato penitenciario

Chávez sostuvo que la huelga de hambre seca responde a lo que considera una negligencia del INPE en ejecutar medidas de protección a su favor.

Según su declaración manuscrita, dichas internas estarían vinculadas a una gestión que “trabajó conjuntamente con Sendero Luminoso desde el pabellón A”, hecho que, aseguró, ha sido denunciado públicamente.

Además, Chávez viene denunciando un supuesto maltrato penitenciario, aunque hasta la fecha no se han iniciado investigaciones concretas por parte de las autoridades del penal.

La exprimera ministra ha pedido que se garantice su seguridad frente a amenazas o agresiones al interior del establecimiento.

Relato de agresiones y desplazamiento dentro del penal

El pasado 22 de agosto, Chávez afirmó haber sido víctima de nuevas agresiones dentro del penal. Relató que el viernes 15 de agosto fue acorralada por varias personas en el segundo piso, situación que la obligó a trasladarse al primer nivel por seguridad.

“Me tuvieron al filo de las escaleras del segundo piso y, ante amenazas, yo tuve que bajar al primer piso porque ya no era segura mi estadía en el segundo piso”, declaró públicamente.

En aquella oportunidad, Chávez levantó temporalmente la huelga de hambre como una señal de apertura al diálogo, pero posteriormente retomó la medida tras considerar que no se implementaron garantías adecuadas.

Cuestionamiento al proceso de investigación dentro del penal

Chávez ha cuestionado abiertamente que las investigaciones internas sobre los hechos denunciados estén a cargo de las mismas autoridades a quienes señala como responsables de los incidentes.

Entre los nombres mencionados figuran la jefa de seguridad, Elvia Córdoba Mondragón; la directora del penal; y la Oficina del Órgano Técnico de Tratamiento (OTT).

Por ese motivo, ha solicitado que la investigación sea asumida por la Oficina de Control Interno del INPE, alegando que las condiciones actuales no garantizan imparcialidad.

Según su versión, la jefa de seguridad estaría interfiriendo en el proceso, lo que imposibilita un esclarecimiento adecuado de los hechos.

Limitaciones para comunicarse y pedido de intervención externa

Durante una audiencia relacionada al proceso judicial contra el expresidente Pedro Castillo, Chávez manifestó su preocupación por la falta de medios de comunicación disponibles en caso de emergencia.

Indicó que después de las seis de la tarde no es posible realizar llamadas al Ministerio Público ni a la Policía Nacional.

“Cuando ya se pone en riesgo mi vida, yo ya la verdad no sé cómo acudir, porque ni siquiera tenía la oportunidad de llamar a la Policía ni al Ministerio Público para que puedan acudir, ya que después de las 6:00 p. m. no se puede utilizar los teléfonos”, señaló.

Respuesta del jefe del INPE y situación penitenciaria actual

Iván Paredes, jefe del INPE, confirmó que ha recibido solicitudes formales, incluso por parte de congresistas, para evaluar el traslado de Chávez a otro centro penitenciario.

Sin embargo, aclaró que dicha decisión no depende exclusivamente de él y se encuentra en evaluación por instancias superiores.

Tras participar en la audiencia judicial, Chávez retornó al penal de Chorrillos, donde continúa cumpliendo prisión preventiva en el marco del proceso judicial por los hechos ocurridos el 7 de diciembre de 2022.

El estado de su salud sigue bajo vigilancia médica, mientras persiste su medida de protesta en espera de una resolución a sus reclamos.

El INPE advirtió que la ex primera ministra Betssy Chávez podría morir en tres días por su huelga de hambre seca. Chávez inició la protesta denunciando amenazas y falta de garantías en el penal de Chorrillos. A través de un informe médico, se alertó sobre riesgo de falla renal. La interna pidió que se investigue a las autoridades del penal y solicitó que el caso sea asumido por control interno. El jefe del INPE indicó que se evalúa su traslado, pero la decisión no depende únicamente de su despacho.

Tags

  1. Betssy Chávez
  2. INPE

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808