Jaime Quito impulsa moción de censura contra Mesa Directiva y José Jerí

El congresista Jaime Quito criticó la composición del gabinete liderado por Ernesto Álvarez y afirmó que responde a intereses de las bancadas del Congreso. "Es una repartija de poder”
El congresista Jaime Quito informó que presentará una moción de censura contra la Mesa Directiva del Congreso, incluyendo al presidente José Jerí.
Argumentó que el Parlamento no ha impulsado ninguna transformación significativa y que sigue siendo parte de la crisis política.
Quito aseguró que ya se está trabajando en la recolección de firmas para sustentar la iniciativa y que espera un nuevo debate en el Pleno en los próximos días.
Cuestionó al gabinete Ernesto Álvarez
En otro momento, calificó al gabinete liderado por Ernesto Álvarez como parte de una “repartija de poder” entre bancadas del Congreso, y afirmó que no representa ningún cambio real para el país.
Durante sus declaraciones, el parlamentario rechazó de forma tajante el nombramiento de los nuevos ministros y anticipó que no otorgará el voto de confianza al gabinete. Aseguró que no hay señales de voluntad para enfrentar los principales problemas nacionales
Sostuvo que el nuevo gabinete no es producto de una búsqueda de conciliación con la ciudadanía, sino de un acuerdo entre bloques parlamentarios que han designado a sus propios ministros. “No hay lucha contra la delincuencia ni propuestas serias. Solo propaganda y repartija”, declaró.
Acusó al Congreso de haber aprobado leyes que calificó como “pro-crimen” y afirmó que el actual Ejecutivo no muestra intención de revertir ese enfoque. También señaló que algunos ministros son reciclados de gestiones anteriores, lo que, en su opinión, refuerza la continuidad del modelo cuestionado.
Críticas a Ernesto Álvarez y al enfoque del ministro del Interior
Sobre el nuevo primer ministro, Ernesto Álvarez, Jaime Quito lo acusó de tener una actitud provocadora hacia los sectores que promueven manifestaciones. Consideró que su nombramiento representa un mensaje de confrontación, no de diálogo.
Asimismo, mostró su desconfianza en el ministro del Interior, Vicente Tiburcio. Según Quito, el enfoque presentado hasta ahora no ofrece garantías reales de lucha contra el crimen. “No hay nada que creerles. No existe confianza en este gabinete”, concluyó.