José Cueto a favor de censura contra ministro de Cultura

Foto y video: Canal N

Además, rl legislador defendió el retorno a comisión del proyecto sobre ascensos policiales y advirtió sobre infiltración violenta en marchas en Lima.

El congresista José Cueto, integrante de la bancada Honor y Democracia, anunció su respaldo a la moción de censura contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia. Durante una entrevista en Canal N, el legislador afirmó que el integrante del gabinete ya había sido interpelado anteriormente y que su gestión presenta cuestionamientos acumulados, como el caso de Machu Picchu, el manejo del patrimonio y presuntas irregularidades en el alquiler de la nueva sede de TV Perú.

“Yo no soy partidario de censurar sin una interpelación previa, pero en este caso ya hubo interpelación. Entonces, corresponde tomar una decisión”, expresó Cueto, quien confirmó que firmó la moción multipartidaria presentada ante el Congreso.

Fuente: Canal N

Cuestiona a congresistas que firman y luego retiran apoyo

El legislador criticó a sus colegas que suscriben mociones de censura y luego retiran sus firmas, conducta que ha sido observada en diversas bancadas durante los últimos meses.

Cueto sostuvo que este tipo de cambios debilitan el proceso legislativo y deslegitiman la función de fiscalización parlamentaria.

“Si ya firmaste una moción, mantente firme. No es un juego. Primero revisa la moción, infórmate. Pero una vez firmada, lo responsable es sostenerla”, comentó.

Consideró que estas prácticas restan seriedad al trabajo legislativo y generan mayor desaprobación ciudadana hacia el Congreso.

Fuente: Andina

Defiende retorno a comisión del proyecto sobre ascensos en la PNP

En relación con el debate sobre los ascensos en la Policía Nacional, Cueto respaldó la decisión del Pleno de devolver el Proyecto de Ley N.º 11250 a la Comisión de Defensa Nacional.

La propuesta, impulsada por Fernando Rospigliosi y Patricia Juárez, busca modificar la Ley N.º 31873, vigente desde septiembre de 2023.

Cueto consideró que un cambio normativo en pleno proceso de ascensos genera inestabilidad interna y recordó que en el pasado se utilizaron mecanismos como el ascenso por “acción distinguida” para distorsionar la carrera policial.

“Modificar normas con procesos en marcha no es lo ideal. Se tiene que debatir con seriedad, no a la ligera”, señaló.

Cueto: todos los policías cumplen funciones esenciales

El congresista también se pronunció sobre el debate en torno a la diferenciación entre policías “operativos” y “administrativos”. Afirmó que todos los efectivos, sin excepción, cumplen roles esenciales para el funcionamiento de la institución.

“Desde que salen de la escuela, todos los policías pasan por campo. Luego asumen otros roles, pero todos tienen experiencia operativa”, explicó.

Rechazó que se promuevan reformas que fragmentarían la estructura policial y pidió que cualquier iniciativa se base en criterios de mérito, trayectoria e integridad.

Denuncia infiltración violenta en recientes marchas

Cueto expresó su preocupación por la infiltración de presuntos grupos violentos en las manifestaciones convocadas en el centro histórico de Lima. Relató que en movilizaciones anteriores —incluyendo las encabezadas por veteranos de guerra— los propios ciudadanos identificaron a los infiltrados y los entregaron a la Policía Nacional.

“En las últimas marchas ha habido uso de bombas molotov, cohetones y piedras. Incluso un policía fue quemado. No se puede permitir que este tipo de violencia desnaturalice el derecho a la protesta”, afirmó. Mencionó que algunos grupos tendrían nexos con organizaciones radicales como Sendero Luminoso.

Niega abuso generalizado por parte de la Policía

Consultado por las denuncias de agresiones contra manifestantes y periodistas, Cueto afirmó que los videos disponibles muestran que la violencia suele iniciar del lado de algunos participantes.

Sostuvo que la labor de la Policía Nacional es contener y restablecer el orden público, y que se debe diferenciar entre acciones institucionales y hechos individuales.

“No hay una política de represión. Hay que condenar los excesos si se prueban, pero también reconocer que los policías están siendo atacados en la calle”, indicó.

Agregó que los periodistas también corren riesgos, pero insistió en que deben respetarse los espacios de intervención policial.

Reconoce deterioro de la imagen institucional del Congreso

Finalmente, Cueto admitió que el Congreso ha perdido parte de su función fiscalizadora y que la imagen institucional se ha deteriorado.

Atribuyó esta situación a conductas individuales y decisiones políticas que han debilitado la credibilidad del Legislativo.

“El Parlamento ha perdido mucho. Y eso ha contribuido al malestar ciudadano. Por eso es fundamental que retomemos el rol de control político con responsabilidad”, concluyó.

El congresista José Cueto anunció su respaldo a la moción de censura contra el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, por su gestión cuestionada. En entrevista con Canal N, sostuvo que el ministro ya fue interpelado y que su permanencia no se justifica. Además, defendió el retorno del proyecto sobre ascensos en la Policía Nacional a la Comisión de Defensa, al considerar que no debe modificarse una ley en pleno proceso. Cueto también denunció la infiltración violenta en las marchas recientes y rechazó que exista represión sistemática por parte de la PNP. Reconoció el desgaste de la imagen del Congreso.

Tags

  1. José Cueto
  2. Ministro de Cultura

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808