José Cueto plantea estado de sitio en zonas críticas

José Cueto destacó la falta de recursos de los transportistas y propone estado de sitio en zonas críticas. / Video: Canal N

En cuanto a la presentación del presidente del Congreso, Gustavo Adrianzén, en el Pleno, Cueto fue claro al señalar que el problema de la inseguridad no se resolverá con el cambio de ministros

El congresista de la bancada Honor y Democracia, José Cueto, destacó la falta de recursos de los transportistas para enfrentar la creciente inseguridad en las calles.  

En cuanto a la presentación del presidente del Congreso, Gustavo Adrianzén, en el Pleno, Cueto fue claro al señalar que el problema de la inseguridad no se resolverá con el cambio de ministros.

"No se trata de cambiar ministros, sino de cambiar la estrategia", afirmó. En su opinión, el gobierno debe replantear sus enfoques y estrategias para abordar la violencia, sugiriendo incluso la implementación de un estado de sitio en las zonas más conflictivas del país, como Lima y La Libertad. "Para mí, sería una opción válida", concluyó.

Cueto enfatizó que el rol del Estado debe ser firme y que no solo se trata de aumentar la presencia policial, sino de tomar medidas drásticas como el control militar de las zonas más afectadas por la violencia. 

"El Estado tiene varias funciones, pero la seguridad es la principal", concluyó, instando a una acción más coordinada y efectiva para devolver la paz y la seguridad a las calles. 

Blindaje de buses y apoyo de las empresas de transporte

Señaló que, aunque los choferes están expuestos a riesgos constantes, las empresas de transporte podrían asumir una mayor responsabilidad, destinando parte de sus recursos para implementar medidas de seguridad como el blindaje de los vehículos.  

"Las empresas podrían colocar láminas de protección en la parte delantera y lateral de los buses, similar a lo que se hacía en tiempos de terrorismo", comentó Cueto. 

El congresista indicó que, a pesar de que algunos representantes del sector privado se resisten a tomar estas medidas, el contexto de inseguridad requiere un cambio en la forma de abordar el problema. "Es una sugerencia para las empresas, pero si no lo quieren hacer, la situación seguirá igual", añadió. 

Cueto también abordó la crisis de seguridad en el país, calificando la situación como "una guerra" debido a la violencia creciente, especialmente en áreas como Lima y Callao. Según él, el sistema de seguridad no está brindando la protección adecuada a los transportistas, lo que genera un ambiente de vulnerabilidad constante. 

En este contexto, el congresista sugirió que las empresas de transporte deberían invertir en medidas adicionales, como blindaje, para proteger tanto a los conductores como a los pasajeros. 

Propuesta de patrullaje policial en buses 

En relación con las iniciativas de seguridad, Cueto comentó sobre la posibilidad de que los policías viajen a bordo de los buses como una medida para combatir la delincuencia. A pesar de reconocer que esto no es una solución nueva, resaltó que ya se está implementando y que el general Arriola había confirmado esta estrategia.  

"No se trata de una idea nueva, ya se está llevando a cabo", indicó, aunque destacó que no se puede esperar que se cubran todos los vehículos de transporte público debido a la magnitud del problema. 

Tags

  1. José Cueto
  2. paro de transportistas
  3. Gustavo Adrianzén

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808