José Cueto: “Queremos representar el cambio en el Congreso”

José Cueto y su lista, inscrita oficialmente, proponen recuperar la institucionalidad y cambiar la imagen del Congreso de la República
El congresista José Cueto presentó oficialmente la lista número dos para la Mesa Directiva del Congreso con la promesa de representar el cambio que, según indicó, la ciudadanía exige frente a la crisis de legitimidad que atraviesa el Parlamento.
Junto a él integran la fórmula Carlos Zevallos, Javier Padilla y Juan Burgos, quienes postulan a las tres vicepresidencias respectivamente.
“Queremos representar el cambio. El Congreso necesita un giro real, recuperar su imagen, apostar por la meritocracia y garantizar una conducción neutral”, declaró Cueto tras oficializar la inscripción de su lista.
Esta alternativa fue registrada en Oficialía Mayor a las 9:49 a. m. y cuenta con el respaldo de Renovación Popular, Podemos Perú y algunos congresistas independientes.
Mesa Directiva del Congreso: Cueto defiende su fórmula
Cueto rechazó pronunciarse sobre los cuestionamientos que enfrenta la lista rival encabezada por José Jerí, asegurando que no hará “leña de nadie”. No obstante, insistió en que su grupo no busca blindajes, sino ejercer una “oposición constructiva”, tanto frente al Ejecutivo como dentro del mismo Congreso.
Consultado por las críticas a su propio equipo, el congresista defendió la labor de Juan Burgos como presidente de la Comisión de Fiscalización, señalando que el hecho de no haber logrado el respaldo en el Pleno no deslegitima su gestión. “La fiscalización va a continuar con independencia y sin interferencias”, dijo.
En cuanto a Javier Padilla, quien afronta una investigación por presunto uso irregular de recursos para combustible, Cueto reconoció la denuncia, pero afirmó que confía en su labor como legislador. “Él se está defendiendo como corresponde. Yo doy fe del trabajo que realiza en Lima provincias”, manifestó.
Propuestas de Cueto para el Congreso
Cueto detalló que su propuesta se centra en cuatro objetivos: recuperar la imagen del Congreso, revalorar la labor parlamentaria a través del fortalecimiento del servicio legislativo, garantizar neutralidad en la conducción, y preparar la transición hacia la bicameralidad con una estructura funcional.
Por su parte, Juan Burgos sostuvo que su participación en esta lista representa un compromiso con la institucionalidad y la transparencia. “Vamos a restituir el valor del servicio parlamentario y mantener firme la labor fiscalizadora sobre el Ejecutivo”, señaló.
Ambos insistieron en que su lista es una opción de cambio frente a la continuidad, y que la decisión final dependerá del voto “reflexivo” de sus colegas. “No tengo ases bajo la manga, solo confío en que los congresistas evalúen bien antes de votar”, concluyó Cueto.
La elección se realizará este sábado 26 de julio a las 10:00 a. m., cuando el Pleno del Congreso elija mediante votación al nuevo presidente y vicepresidentes para el próximo año legislativo.
Ambas candidaturas han generado posturas divididas, tanto por la composición de las fórmulas como por el impacto que esta elección tendrá en el desarrollo de la última legislatura del actual Congreso y en el mensaje presidencial del 28 de julio.
El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, confirmó que Alianza para el Progreso respaldará la lista encabezada por el congresista José Jerí para la nueva Mesa Directiva.