José Luna propone a Hernando de Soto sumarse a Podemos Perú

José Luna Morales confirmó que invitaron a Hernando de Soto tras su salida de Progresemos. El partido no irá en alianza con otras agrupaciones para las elecciones de 2026
El economista Hernando de Soto ha recibido una propuesta formal del partido Podemos Perú para integrarse a su equipo técnico con miras a las elecciones generales de 2026.
Así lo confirmó el secretario general de la agrupación, José Luna Morales, en declaraciones al diario El Comercio, donde también precisó que no buscarán alianzas con otros partidos.
Invitación tras la salida de Progresemos
Luna Morales indicó que la invitación se hizo luego de la renuncia de De Soto al partido Progresemos, organización con la que inició el proceso de inscripción en 2022 y que recientemente fue formalizada en el Registro de Organizaciones Políticas.
“Esperamos que el doctor Hernando de Soto considere integrarse a nuestro equipo técnico. Tiene una trayectoria reconocida y sería un aporte importante”, señaló el dirigente.
La invitación se produce en un contexto de reordenamiento político de cara a los comicios del 2026, donde varias agrupaciones buscan figuras con experiencia para reforzar sus cuadros técnicos. de Soto, quien fue candidato presidencial en 2021, aún no se ha pronunciado sobre si aceptará o no la propuesta.
Podemos no irá en alianzas
En la misma entrevista, Luna Morales aseguró que Podemos Perú participará en las próximas elecciones sin establecer alianzas con otras organizaciones políticas. A su juicio, las agrupaciones recientemente registradas no cuentan con una representación real ni con bases suficientes para garantizar una participación sólida.
“Hay partidos que han sido inscritos con poco más de veinticinco mil militantes. Esa no es una verdadera representación nacional. Nosotros vamos a ir solos”, afirmó. Luna también cuestionó el mecanismo de inscripción de nuevas organizaciones, que considera muy laxo y susceptible a clientelismo político.
Posicionamiento de cara al 2026
Podemos Perú se encuentra en una etapa de reestructuración interna, con miras a consolidar una propuesta electoral competitiva para el próximo proceso electoral. Según voceros del partido, buscan combinar experiencia técnica con cuadros jóvenes y propuestas centradas en la economía popular y la seguridad ciudadana.
Reacciones en la interna y expectativa
Hasta el momento, otros dirigentes de Podemos no han ofrecido declaraciones sobre la posible integración de de Soto. No obstante, fuentes del partido señalaron que la propuesta cuenta con respaldo de la dirigencia nacional y que sería una señal de apertura para fortalecer su programa.
Hernanado de Soto, por su parte, no ha anunciado afiliación formal a ningún partido tras su salida de Progresemos, aunque ha mantenido actividad pública en foros internacionales y entrevistas sobre la situación económica del país.